Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia firma convenio de colaboración con IPS

 20160322 TITULAR SUPERINTENDENTE FIRMA ACUERDO IPS
22 de marzo de 2016.

Santiago. El Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro y el Director Nacional del Instituto Previsión Social, Patricio Coronado Rojo, firmaron hoy un convenio de colaboración entre servicios.

El documento se basó en coordinar acciones de cooperación mutua en el cumplimiento de los fines de las instituciones comparecientes, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cobertura, información y realización de servicios del Estado para todas las personas, conforme a sus respectivas competencias. Sumado a la facilitación de espacios físicos a nivel regional para los coordinadores y coordinadoras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

20160322 CUERPO SUPERINTENDENTE FIRMA ACUERDO IPS

Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro y el Director Nacional del Instituto Previsión Social, Patricio Coronado Rojo

El 41% de las Renegociaciones de Personas pertenecen a solicitudes de mujeres

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS

21 de marzo de 2016

Santiago. Las cifras del Boletín Estadístico, del periodo 9 de octubre de 2014 al 29 de febrero de 2016, indican que se han recibido 1.242 solicitudes de mujeres para el inicio del Procedimiento Concursal de Renegociaciónde Personas, siendo el equivalente al 41% de la totalidad de éstas.

Cabe recordar que la Renegociación es un procedimiento voluntario y gratuito que se inicia mediante una solicitud ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, acompañada de una serie de declaraciones juradas en relación a las obligaciones del deudor o deudora (vencidas o no), sus acreedores, ingresos y bienes que componen su patrimonio, entre otros, como también de un plan de pago.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento enseña a renegociar deudas en Puerto Montt

20160321 2TITULAR SUPERINTENDENTE PUERTO MONTT

18 de marzo de 2016.
  • La autoridad explicó que la Superintendencia de Insolvencia permite que trabajadores/as dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de renegociación de sus deudas pendientes, que permite un respiro económico para pagar de acuerdo a la verdadera capacidad económica de los chilenos y chilenas.

Puerto Montt. En el marco de una gira nacional para difundir los derechos de los deudores y deudoras, hoy llegó hasta la Región de Los Lagos el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro.

Durante su visita, el Superintendente (TP), junto al coordinador regional de la Super de Insolvencia, Silvestre Díaz, y la asistente social Margarita Navarro Young, expusieron sobre los procedimientos de renegociación a beneficiarios y beneficiarias del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), además de efectuar reuniones de trabajo con el Presidente de la Corte de Apelaciones de la zona, Leopoldo Vera, y con la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz.

20160321 4CUERPO SUPERINTENDENTE PUERTO MONTT

Con respecto a su visita a Los Lagos, el Superintendente (TP) sostuvo que “vinimos a brindar un saludo protocolar a diferentes autoridades de la región y a manifestar nuestra disposición en la generación de estrategias conjuntas de capacitación, retroalimentación y evaluación, que nos permitan difundir los derechos de los deudores y deudoras y los procedimientos a los que pueden acogerse gratuitamente en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento”.

Pennycook explicó que dentro de esta línea, en la Superintendencia de Insolvencia están tramitando de manera gratuita un procedimiento de renegociación de deudas que permite que cualquier ciudadano/a con deudas pendientes y que cumpla con ciertos requisitos legales, reciba orientación legal y contable para presentar un nuevo plan de pago. “La Ley 20.720 permite que cualquier ciudadano o ciudadana, con dos o más deudas morosas y cumpliendo los demás requisitos legales, se acerque a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y presente un nuevo plan de pago o una propuesta de renegociación de sus deudas, que es tramitada por la Superintendencia de manera gratuita, sin abogados y asesorada por los funcionarios de la Superintendencia, para que los deudores y deudoras puedan pactar con sus acreedores nuevas condiciones de pago ajustadas a sus reales capacidades económicas, lo que se traduce en más plazo para pagar y, muchas veces, en montos mensuales menores a los que se comprometió el deudor o deudora originalmente”, sostuvo la autoridad.

20160321 3CUERPO SUPERINTENDENTE PUERTO MONTT

El Superintendente (TP) también señaló que uno de los desafíos que se ha propuesto durante su gestión es extender la presencia de la Superintendencia de Insolvencia a cada una de las regiones del país. “En efecto, la antigua Ley de Quiebras nos mandataba a fiscalizar los procedimientos concursales a nivel nacional, pero sólo contábamos con oficinas en la Región Metropolitana. La nueva presencia regional de la Super de Insolvencia ha permitido, a través de nuestros coordinadores regionales, ampliar nuestra cobertura de fiscalización, facilitar el acceso de la ciudadanía a nuestro servicio, difundir los procedimientos concursales, y participar del procedimiento de renegociación de las personas deudoras”, expresó la primera autoridad institucional.

Finalmente, el Superintendente firmó un protocolo con la Universidad de San Sebastián, con el fin de que aquellos posibles beneficiarios de algunos de los procedimientos de la Ley 20.720 que necesiten asesoría de abogados, sean derivados a la clínica jurídica de esta casa de estudios. Pennycook también realizó una charla a los estudiantes de la universidad, que sirvió para que éstos conocieran los principales alcances del quehacer de la SIR.

20160321 5CUERPO SUPERINTENDENTE PUERTO MONTT

La ley en cifras

A la fecha, han sido atendidas 1.179 personas en la región de Los Lagos, de las cuales 24 han renegociado sus deudas gracias a la Superintendencia de Insolvencia. Si bien las cifras están dentro de lo esperado, Pennycook hizo un llamado a los beneficiarios de la región a utilizar sus derechos como deudores. “Hacemos un llamado a las personas a informarse acerca de los requisitos para acceder al procedimiento de renegociación y a aprovechar este beneficio en el que la Super de Insolvencia gestiona gratuitamente las solicitudes de los usuarios que necesitan un respiro económico. La información puede obtenerla a través de nuestra página web www.superir.gob.cl.

Renegociación

Para acogerse a una renegociación de sus deudas, usted debe:

  • Tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corrido que en total sumen más de 80 U.F. ($ 2.050.000)
  • No haber sido notificado de demanda previa (liquidación, juicio ejecutivo, etc.)
  • No haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años

Cumplidos estos requisitos, usted puede presentar un nuevo plan de pago de sus deudas, en el que señale el nuevo valor cuota que solicita pagar, el plazo, meses de gracia que necesita, rebajas y/o condonaciones de intereses.

Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia se reúne en la primera sesión ordinaria del 2016

20160317 TITULAR CONSEJO SOC CIVIL

17 de marzo de 2016.

Santiago. El Superintendente (TP) Andrés Pennycook Castro, junto a la Encargada de Participación Ciudadana de la SIR, Catalina Delzo Cerda, participó en la primera sesión del año del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento – SIR.

En la oportunidad, se contó con la participación de representantes de las Universidades Católica de Chile y la Chile. Además de la Asociación de Bancos, Asociación Gremial de Martilleros, Consfetracosi, Fundación ProBono, Sercotec y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios- Conadecus, siendo esta última representada por su presidente Hernán Calderón Ruiz, quien preside el Consejo.

20160317 2CUERPO CONSEJO SOC CIVIL

Este organismo de carácter consultivo, constituido en el marco de la ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, tiene como objetivo tomar conocimiento y realizar un seguimiento a la gestión, desarrollo y resultados de las políticas públicas de la SIR.

El Consejo, presidido por el presidente Calderón Ruiz, actualmente está integrado por 12 consejeros/as provenientes de distintas organizaciones sin fines de lucro relacionadas con las políticas, servicios o planes ejecutados por la institución, quienes deben velar por el reconocimiento y respeto de la diversidad y pluralidad de corrientes de opinión existentes en la sociedad civil.

La próxima reunión quedó definida para el jueves 19 de mayo del año en curso a las 16:00 horas.

20160317 CUERPO CONSEJO SOC CIVIL