Charla entrega Herramientas a MIPEs y Personas en situación de Insolvencia en Ñuble

24 de abril de 2025.

Chillán. Con el fin de brindar apoyo concreto a las micro y pequeñas empresas (MIPEs), así como a personas naturales que enfrentan dificultades financieras, hoy se realizó la charla “Herramientas para MIPEs y Personas en Insolvencia” en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, sede Chillán.

La actividad estuvo a cargo de Pierina Medina Luna, Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en la región de Ñuble.

Durante la exposición, la abogada explicó los mecanismos legales disponibles para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento, destacando los procedimientos de Renegociación y Liquidación para las personas. También entregó información clave sobre cómo las MIPEs pueden reemprender, accediendo a herramientas de asesoría y apoyo estatal para superar escenarios económicos complejos.

La instancia fue valorada por los/as asistentes, quienes destacaron la claridad de la información y la utilidad práctica de los contenidos entregados. La charla permitió resolver dudas y orientar a los/as participantes sobre los pasos a seguir en caso de enfrentar insolvencia, ya sea a nivel personal o empresarial.

“Esta actividad forma parte del compromiso de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento por acercar sus servicios a la comunidad, fortaleciendo el tejido productivo local y promoviendo una cultura de educación financiera en la región”, indicó la Coordinadora de la Superir.

Por su parte, INACAP Sede Chillán, a través de CREA Empresa, valoró el interés de las micro y pequeñas empresas de la región, sus estudiantes y de los/as emprendedores/as, que participaron durante esta semana en los talleres, ferias, speed mentorings y charlas organizadas en conmemoración de la Semana Chile Emprende 2025, que tuvo por objeto ofrecer experiencias y espacios significativos de emprendimiento, innovación y sostenibilidad a la comunidad regional.