09 de abril de 2025.
Rancagua. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de la Coordinadora Regional, Macarena Espinoza, expuso en la segunda reunión del año 2025 del Consejo Consultivo Regional, dirigido por el Director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ignacio Tello.
En la ocasión se presentó el resumen de actividades realizada por Sernac en apoyo de los/as consumidores de la región durante el año 2024-2025 y las proyecciones y/o ideas para el año en curso.
Para luego dar paso a la presentación de la charla de la abogada de la Superir O´Higgins, Macarena Espinoza, quien se centró en los procedimientos de Renegociación y Reorganización Simplificada.
Indicó los requisitos, ventajas, y beneficios de los procesos. Agregando que las personas que requieran del procedimiento de Renegociación pueden acercarse a la oficina de la Superintendencia o a través de la página web www.superir.gob.cl realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.
Mientras que la Reorganización Simplificada dirigida a micro y pequeñas empresas es un procedimiento judicial, creado por la Ley N.º 21.563, de rápido y bajo costo, permitiendo que la empresa siga funcionando, mientras le presentan a los acreedores un nuevo plan de pago para las deudas de la MIPE. Asimismo, reciben la asistencia y supervisión de un/a veedor/a en la elaboración de su propuesta de pago. Todo bajo la fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
En la ocasión participaron representantes de la Cámara Regional de Comercio, Asociación de Pensionados Cachapoal, Asociación Yo Cuido, Asociación de Pensionados, Colegio de Profesores Rancagua, Servicio Nacional del Consumidor, CUT provincial Cachapoal y la Federación Estudiantil de la Universidad de O´Higgins (FEUOH).