27 de agosto de 2024.
Porvenir. En el marco del programa de Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, dictó una nueva charla informativa a trabajadores de la empresa Concremag, en esta oportunidad en la ciudad de Porvenir.
En la ocasión indicó que la Ley N.º 21.563 proporciona un marco legal para proteger los derechos de los acreedores, fomentar la reorganización empresarial, promover la renegociación y establecer procedimientos eficientes para la administración de los bienes y la resolución de conflictos en situaciones de insolvencia. Además, protege los derechos de los trabajadores, trabajadoras y fomenta la inversión.
En esta línea, dio a conocer en profundidad el Procedimiento de Renegociación de Personas. Trámite administrativo, gratuito y voluntario que se solicita ante la Superir.
Las personas pueden renegociar sus deudas con sus acreedores, o bien, lograr una ejecución expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus acreedores. En promedio dura tres meses, señaló la abogada.
Dentro de los requisitos están:
- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos y con apremio de pago.
- Estas deudas deben venir de raíces diferentes y superar las 80 Unidades de Fomento (UF).
- No haber sido notificado/a de una demanda ejecutiva.
“Si reúnes estos requisitos, puedes iniciar la solicitud en línea. Para ello necesitarás tener activa la ClaveÚnica”, puntualizó, agregando que “si fuere imposible dar cumplimiento al Acuerdo, se podrá solicitar su modificación por una sola vez, siempre que acredite que al menos el 50% de las deudas son del Acuerdo de Renegociación”.