06 de noviembre de 2024.
Santiago. En una reunión virtual, los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Cosoc), conocieron los detalles del nuevo Observatorio Estadístico de la Superir.
La sesión fue encabezada por Catalina Delzo, encargada de Participación Ciudadana de la Superintendencia y coordinadora del Cosoc, quien dio inicio a la quinta sesión anual y presentó al Superintendente Hugo Sánchez. En sus palabras de bienvenida, la autoridad destacó la importancia del desarrollo de esta herramienta digital: «Estamos muy contentos con el avance de esta aplicación, que nació como parte de nuestro esfuerzo institucional por sistematizar la información y emplear nuevas tecnologías. Queremos que los grupos de interés que consultan nuestras cifras tengan un acceso más independiente y directo, sin depender tanto de la Superintendencia para analizar datos”, expresó.
Además, felicitó al equipo presente que creó el Observatorio: los funcionarios Solange Ibarra y Patricio Carvajal, ambos de la Unidad de Gestión Estratégica, liderada por Carlos Reyes y les solicitó a los miembros del Cosoc “compartir sus observaciones y comentarios, ya que esta es una herramienta en desarrollo, flexible y siempre perfectible y quienes mejor que ustedes para ayudarnos a seguir mejorando este producto”.
Luego de la intervención del Superintendente, Solange Ibarra realizó una demostración de las funcionalidades y navegación de la herramienta.
Al finalizar la presentación, los integrantes del Cosoc felicitaron al equipo por el trabajo realizado y se generó un breve espacio para comentarios y sugerencias, enfocadas principalmente en la posibilidad de exportar los datos a formato Excel y otras dudas que serán enviadas posteriormente a la Superir.