21 de agosto de 2024.
Santiago. Esta mañana, se reunieron en dependencias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la principal autoridad de la institución pública, Hugo Sánchez Ramírez; Hector Feeley y Erwin Schalper, Gerente General y Gerente de Microcréditos de la Fundación Banigualdad, respectivamente, a fin de socializar la Ley 21.563, fortalecer y aunar lazos de colaboración interinstitucionales a nivel país mediante un futuro convenio.
Esta colaboración busca potenciar la difusión de las herramientas que dispone la normativa en materia de insolvencia entre los/as asociados/as de la entidad, como también, materializar una alianza estratégica con la Superir, dado que el tema del sobreendeudamiento es uno de los mayores problemas que hoy afectan al sector que representan.
La principal autoridad de la Superir destacó que este próximo acuerdo se enmarca en el proyecto de educación financiera que el Servicio está impulsando para llegar oportunamente a más usuarios y usuarias con la información que les permita acceder a las herramientas legales que existen para evitar o enfrentar una insolvencia.
En ese contexto, el Superintendente destacó la existencia del Asesor Económico de Insolvencia, como una ayuda eficaz para aquellas pymes que tienen problemas financieros, y dos Procedimientos Concursales Simplificados dirigidos a MIPEs: Reorganización y Liquidación.
Cabe destacar que Fundación Banigualdad es una organización sin fines de lucro, que otorga microcréditos para el financiamiento y apoyo a emprendedores y emprendedoras. “De esta manera promovemos la inclusión financiera y la inclusión social, a través de la capacitación, basándonos en nuestros valores principales: solidaridad, responsabilidad y confianza”, explicaron.
Hoy, está presente en 11 regiones del país en más de 184 comunas, siempre bajo un modelo de grupos de personas que se organizan en sus barrios y comunidades para poder acceder al apoyo, sin importar el rubro de negocios que desempeñen.