06 de diciembre de 2024.
Santiago. Profesionales de la Secretaría Técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, participaron en una pasantía intensiva en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), con la finalidad de conocer competencias y funciones de la institución y comprender detalladamente la normativa chilena en materia concursal.
Las palabras de bienvenida y cierre fueron otorgadas por el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, quien estuvo acompañado por el Comité Directivo de la Superir.
En la ocasión, señaló que “para la Superintendencia, es un agrado compartir experiencias en materias complejas, dinámicas y en constante transformación, como lo son las relacionadas con temas concursales.
Y espero que para ustedes haya sido una instancia para aprender de la realidad de otro país y de una entidad relacionada a la insolvencia. Deseamos que estos intercambios sean continuos y nos podamos apoyar en diferentes temas a futuro”.
Por su parte, Alberto Villanueva, Presidente Ejecutivo, quien asistió telemáticamente- junto a Claudia Sevillano, Comisionada Vicepresidenta de la Comisión de Procedimientos Concursales y a Leny Calderon, Secretaria Técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales- expresó que “para nosotros es un gran honor estar en un país hermano con el cual tenemos una serie de alianzas y convenios. Agradezco de que hayan recibido a nuestros cuatro colaboradores y que los pudieran orientar y dar a conocer sus experiencias en el mundo concursal. Y esperamos que continúe esta relación cercana y fluida para nutrirnos de ida y vuelta”.
La modalidad de capacitación se realizó a través de exposiciones por parte de los/as funcionarios/as de la Superir, y en cada sesión se proporcionó la intervención de los/as pasantes, mediante ruedas de preguntas y ejemplos de casos resueltos, para ser discutidos entre los/as asistentes.
Los abogados y abogada de Perú, José Carlos Quintana, Julio Carpio; Roger Alcalde, y Paola Noriega participaron durante toda la semana en talleres sobre la Ley N.º 20.720 y las modificaciones introducidas por la Ley N.º 21.563; la labor de los diferentes departamentos y unidades de la Superir; Nominación de Entes, Procedimiento Administrativo Sancionador, Insolvencia Transfronteriza, y políticas institucionales de Riesgos y Fiscalización, entre otros puntos.