22 de abril de 2025.
Talcahuano. Con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos cruciales para enfrentar situaciones de insolvencia, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) dictó una charla informativa sobre los procedimientos concursales, dirigida especialmente a las micro y pequeñas empresas que forman parte de la Red Crea de INACAP, sede Talcahuano-Concepción.
Durante la sesión “Reorganiza, Recupera, Renace: Apoyo para MIPEs y Personas en Insolvencia”, los/as participantes recibieron información clave sobre cómo acceder a los procedimientos concursales, cuáles son los requisitos para declararse en insolvencia y cómo estos mecanismos pueden ser una oportunidad para la reorganización de deudas y la reactivación de sus negocios. Además, se discutieron las implicancias legales y los beneficios que la ley ofrece a las MIPEs.
En la misma línea, se explicó la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI) de la Ley 20.416. Apuntó en su presentación que el objetivo es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual y realizar las gestiones que se requieren para superarla.
“Es fundamental que los emprendedores comprendan las herramientas legales que pueden utilizar para salvar sus empresas en tiempos difíciles. Esta charla busca empoderar a los dueños de pequeñas empresas con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero”, comentó el Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos.
La charla, fue parte de una serie de iniciativas de INACAP para fortalecer la formación y apoyo a las MIPEs, en el marco de la Semana Chile Emprende 2025.