Integrantes de la CChC Arica participan en charla sobre la Ley de Insolvencia

19 de noviembre de 2024.

Arica. “Alternativas Legales para Empresas en Insolvencia (Ley 20.720 y Ley 21.563)” se tituló la charla dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Arica, Cristian Bravo, dirigida a dueños/as o representantes de las empresas socias (constructoras, y empresas proveedoras del sector) de la Cámara Chilena de la Construcción de Arica.

El fin fue dar a conocer los requisitos y beneficios que pueden obtener las personas, MIPEs y empresas al solicitar un procedimiento concursal de la Ley 21.563 y asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

El abogado, explicó los pasos a seguir en la Reorganización Simplificada y Ordinaria, procedimientos judiciales que permiten reestructurar los activos y pasivos de una MIPE o empresa mediante un acuerdo con sus acreedores, en que se pueden establecer nuevos plazos de pago, remisiones de deudas o modificación de ciertas obligaciones.

Además, señaló que, si la crisis de insolvencia es profunda y el emprendimiento o empresa se ha vuelto inviable, la Ley N.º 21.563 contempla los procedimientos de Liquidación Simplificada y Ordinaria.

Por otro lado, respondió consultas sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416.