La Superir amplía la colaboración académica con la firma de un convenio con la UDD

28 de octubre de 2024

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, firmó un nuevo convenio de colaboración con la Universidad del Desarrollo (UDD), sumándose a las instituciones académicas con las que la Superir mantiene vínculos estratégicos en el ámbito de la insolvencia y la educación financiera.

 En una breve ceremonia, el Superintendente y el decano de la Facultad de Derecho de la UDD, Gonzalo Rioseco, formalizaron esta alianza cuyos principales objetivos son promover una retroalimentación constante en temas de insolvencia, organizar actividades conjuntas como capacitaciones, seminarios,  conferencias que permitan difundir y ampliar el conocimiento que tiene la ciudadanía sobre los procedimientos concursales, así como desarrollar proyectos orientados a la educación financiera, a través del programa Tenla Clara.

 Asimismo, la Superintendencia facilitará espacios para que los/las estudiantes de Derecho de la UDD puedan realizar pasantías, pre-prácticas y prácticas integradas, así como el desarrollo de tesis de grado y posgrado e investigaciones en áreas relacionadas con la insolvencia.

 El decano Gonzalo Rioseco, comentó que “este es un convenio muy importante. Nosotros tenemos como principio el tratar de conectar a los alumnos lo antes posible con las realidades profesionales. Y, sin lugar a duda, la Superintendencia es una instancia muy relevante para que nuestros alumnos puedan conocer el trabajo que se realiza en la Superintendencia, en un área que es cada día es más importante. Agradezco a la Superintendencia que nos haya considerado para este trabajo”.

En tanto, el Superintendente Hugo Sánchez expresó que “para que nosotros es un gran beneficio firmar este convenio con la Universidad del Desarrollo, ya que nos permitirá realizar distintas actividades conjuntas tales como capacitación, formación, investigación y pasantías. Con esto, lograremos llegar a un universo más grande de Universidades, alumnos y alumnas y nos ayudará a ampliar el conocimiento que la ciudadanía tiene de la Superintendencia, de los procedimientos concursales y de la asistencia que nosotros entregamos”.