17 de julio de 2024.
Copiapó. Cerca de 20 copiapinas pertenecientes al Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Copiapó, se capacitaron en temas relacionados a Educación Financiera, impartida por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en coordinación con la Oficina de la Mujer del mencionado municipio.
En esta oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, explicó algunos conceptos básicos de Educación Financiera, Procedimientos Concursales para Personas y MIPES de la Ley 21.563, y presentó el sitio web www.tenlaclara.cl, plataforma amigable que viene a simplificar los trámites de los/as ciudadanos/as y a ayudarlos/as a conocer cómo está su situación financiera actualmente a través de calculadoras de deudas.
Por su parte, el Sernac, entregó sugerencias para llevar un Endeudamiento Responsable y los derechos que tienen como consumidoras.
Cabe destacar que el Programa Mujeres Jefas de Hogar se ejecuta en la comuna, a través de un convenio suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Municipalidad de Copiapó, que acoge y capacita a mujeres emprendedoras de la comuna con distintos rubros y en distintas etapas de formalización y desarrollo de negocios.