13 de agosto de 2025.
Temuco. El Proyecto Escala, iniciativa de la Municipalidad de Temuco, en conjunto con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de La Araucanía, organizaron una charla titulada “Alternativas para enfrentar la Insolvencia”, dirigida especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la comuna.
Durante la actividad, el Coordinador Regional de la Superir, Pablo Franco, expuso de manera práctica sobre las distintas herramientas disponibles para evitar el cierre de empresas ante situaciones de sobreendeudamiento. Entre las alternativas presentadas, se destacaron la Reorganización y Liquidación Simplificadas, así como la posibilidad de recurrir a un/a Asesor/a Económico de Insolvencia (AEI).
Franco explicó que la Reorganización Simplificada es un procedimiento judicial orientado a empresas de menor tamaño que, pese a sus dificultades económicas, siguen siendo viables. Este mecanismo permite alcanzar acuerdos de pago con los acreedores, reestructurar las operaciones y situación financiera, y continuar funcionando. Para ello, se cuenta con el apoyo de un/a veedor/a que colabora en la elaboración de la propuesta, haciendo el proceso más ágil y accesible.
Por otro lado, la Liquidación Simplificada está destinada a aquellas empresas que ya no pueden seguir operando. En este procedimiento, el o la emprendedora entrega sus bienes a un/a liquidador/a, quien los enajena para saldar las deudas con los acreedores.
Además, el abogado dio a conocer los mecanismos legales contemplados en la Ley 21.563 para personas naturales deudoras, destacando los procedimientos de Renegociación y Liquidación.
Finalmente, se destacó la labor de Proyecto Escala, iniciativa municipal que ofrece apoyo gratuito a emprendedores/as de Temuco. Su objetivo es aportar al desarrollo económico local a escala humana, mediante asesoría técnica, instalación de capacidades y fortalecimiento de nuevas empresas o negocios en crecimiento.