Servicios fueron parte de un encuentro de capacitación para vecinos del sector Estación Paipote

13 de marzo de 2024.

Copiapó. Con el fin de cumplir con su labor institucional, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Copiapó, organizó un encuentro de capacitación para vecinos/as, dirigentes/as comunitarios/as y funcionarios/as municipales respecto de materias que digan relación con los planes sociales del Gobierno Central.

Hasta el sector de Estación Paipote se trasladaron los diferentes equipos de la municipalidad de Copiapó, de la Seremi de Educación, Prodemu, Sernac y de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) para difundir sus programas y leyes.

Asimismo, los/as representantes de cada servicio respondieron en forma personalizada dudas de la comunidad y apoyaron también para realizar algunos trámites.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Flores, expuso sobre los requisitos, beneficios, y perfil de las personas que se han acogido a la normativa N.º 21.563, especialmente, al procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacar que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por último, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Por último el profesional explicó que “nos interesa que todos los ciudadanos de la región estén informados sobre el uso práctico que tiene la normativa de insolvencia, y específicamente, sepan cómo acceder al Procedimiento de Renegociación”.