22 de octubre de 2024
Santiago. Un importante convenio selló la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Confederación Nacional Unida de la Pequeña Industria y Artesanía de Chile (Conupia), mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y el Presidente Nacional, Humberto Solar Dávila.
El compromiso, permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los/as dirigentes/as de Conupia, como también a los/as emprendedores/as y socios/as de la comunidad, particularmente, en los procesos de Reorganización y Liquidación Simplificada para MIPES y del Asesor Económico de Insolvencia de la Ley 20.416, para las Pymes.
La primera autoridad de la Superir expresó que la institución nace como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los chilenos y chilenas de una manera más eficiente y equitativa. “Por ello, la firma de este convenio es muy importante para nosotros como institución, porque será un medio para llegar de mejor manera a las Mipymes y Pymes de nuestro país. Sumado a la importancia de que sus asociados sepan que pueden contar con una Superintendencia que los puede ayudar a salir del sobreendeudamiento de manera sencilla, rápida y a menor costo”.
Por su parte el Presidente Nacional de Conupia, señaló que “para nosotros es muy importante esta normativa, y estamos muy agradecidos de que este convenio se haya materializado. Somos parte del Cosoc de la Superintendencia y queremos seguir trabajando unidos, ya que nos interesa la representación gremial en estas instancias que son un verdadero apoyo al momento de enfrentar problemas”.
En la misma línea, destacaron el soporte comprometido para asesorar en materia de insolvencia a los/as integrantes de la organización a nivel nacional, ya que la gran mayoría de las pymes del país son unidades familiares.
Estuvieron presentes en la acción por la confederación, Francisco Marín, secretario general y Jorge Andrade, tesorero. Mientras que por la Superir, participaron los profesionales Pablo Valladares y Daniela Sepúlveda.
Cabe destacar que Conupia está formada por diversos gremios que incluyen micro, pequeños/as y medianos/as empresarios/as de diferentes rubros, tanto industriales como del sector de servicios, artesanías, agricultura y comercio.