23 de abril de 2025.
Coyhaique. Con el compromiso de fortalecer una cultura innovadora y emprendedora en la comunidad educativa y empresarial de la región, INACAP Aysén llevará a cabo hasta este viernes la Semana Chile Emprende 2025, una iniciativa que busca destacar el valor del emprendimiento como motor de desarrollo, movilidad social y transformación tecnológica.
En esa línea, hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) ejecutó una de las cuatro clínicas organizadas por el Gestor de Vinculación con el Medio INACAP, Carlos Rodríguez, dirigidas a micro y pequeñas empresas y emprendedores/as de la zona.
“Esperamos que estas acciones les permitan, tanto a los estudiantes como a la comunidad, conocer la oferta que tiene INACAP para apoyar el emprendimiento y que los actores que nos acompañaron esta semana, los pueden apoyar o vincular a sus ideas o emprendimientos”, indicó Rodríguez.
La Superir, mediante su charla compartió herramientas legales, financieras y de apoyo para enfrentar la insolvencia, reorganizar su negocio y avanzar hacia una recuperación económica responsable.
“Fue una oportunidad para informar a los asistentes, y así puedan tomar decisiones conscientes y construir un nuevo comienzo”, expresó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Ismael González.
El abogado presentó los tres mecanismos que tienen las micro y pequeñas empresas para hacer frente al sobreendeudamiento: Reorganización y Liquidación Simplificada de la normativa 21.563, y la Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 21.416.
Agregó que “se ha observado un impacto significativo en los procedimientos concursales simplificados. Los datos de procedimientos terminados indicarían una reducción en los tiempos de tramitación de las Liquidaciones Simplificadas para personas y MIPEs, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la modificación legal del 2023. Asimismo, se ha evidenciado una disminución en los costos de las Reorganizaciones Simplificadas para MIPEs, lo que ha facilitado la reestructuración de estas empresas”.
Para el cierre, el viernes 25 de abril, se contempla una Feria de Emprendedores/as, que fomenta la economía local y promueve el consumo de productos y servicios de pequeños negocios.