08 de mayo de 2024.
Providencia. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, dictó hoy una Clase Magistral de Educación Financiera en la Universidad Finis Terrae.
La actividad de vinculación con el medio fue organizada por las Facultades de Derecho y Economía y Negocios de la casa estudios.
En la oportunidad, los y las estudiantes universitarios y de enseñanza media aprendieron sobre cómo llevar sus finanzas personales, evitar el sobreendeudamiento, y de encontrarse en esa situación, saber cómo enfrentarla para salir con éxito de ella.
La principal autoridad de la Superir expuso los ejes estratégicos de la institución, los avances de gestión y explicó los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 21.563. Contextualizó su presentación explicando que la normativa- que entró en vigencia el 11 de agosto de 2023- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que creó dos procedimientos simplificados para Mipes (Reorganización y Liquidación) y modificó los procesos ordinarios para Empresas y la Renegociación, siendo este último, el único procedimiento concursal administrativo y gratuito.
El Procedimiento de Renegociación no requiere contratar un/a abogado/a externo/a y en promedio dura 3 meses. Se lleva a cabo en audiencias, donde la persona deudora, sus acreedores y un facilitador de la Superintendencia de Insolvencia discuten un acuerdo de pago, sin un tribunal de por medio.
Referente a lo anterior Sánchez señaló que “uno de los grandes cambios es que se permitió el acceso a este procedimiento a personas que emiten boletas de honorarios. También incorporó la posibilidad de que el deudor proponga un plan de reembolso complementario al Acuerdo de Ejecución; o que el deudor solicite una modificación de su Acuerdo de Renegociación si, por circunstancias sobrevinientes, se ve impedido de cumplirlo en los términos pactados”, expresó el Superintendente de Insolvencia.
Acciones futuras
Durante su visita a la universidad, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento se reunió con autoridades de las Escuelas de Derecho y Auditoría con objeto de definir posibles acciones conjuntas. Adicionalmente, conoció el funcionamiento de la Clínica Jurídica Pymes de la UFT.
En la ocasión participaron el Decano de la Facultad de Derecho, Ignacio Covarrubias; Marco Antonio Navarro, Director de Escuela de Derecho; Tomas Valenzuela, Coordinador de la Escuela de Derecho; y Harald Schimunek, Director de la Escuela de Control de Gestión y Auditoria.