Superir continúa en la Semana Chile Emprende con foco en materia de Insolvencia

23 de abril de 2025.

Las Condes. El abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Julián Vives, junto al funcionario, Marco Lagos, realizaron un conversatorio sobre las alternativas que existen para MIPEs y Personas en Insolvencia, en el marco de la Semana Chile Emprende 2025 organizado por la Red Crea Empresas INACAP Apoquindo.

El profesional explicó que “por un lado, si el deudor diagnostica que su empresa es viable, puede solicitar judicialmente una Reorganización Simplificada u Ordinaria – según tamaño de la empresa-, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la empresa, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras, que, si el deudor o deudora observa que su empresa es inviable, la Liquidación Simplificada u Ordinaria permite cerrarla formalmente en un plazo breve, y en consecuencia rehabilitarse y reemprender”, puntualizó.

Por su parte, el representante de la Superir Marco Lagos, indicó que las personas deudoras también cuentan con dos alternativas. La Renegociación que es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Mientras que a la Liquidación Simplificada pueden acceder las personas naturales o MIPEs deudoras, y se requiere contar con la asesoría de un abogado o abogada.

La institución educativa logró en esta jornada unir, a través de espacios de reunión, a distintas organizaciones que buscan potenciar el desarrollo comercial de los/as participantes, y al mismo tiempo crear relaciones de valor con sus pares, mediante la interdisciplina.

Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, INACAP organiza la Semana Chile Emprende en sus 30 sedes, desde Arica a Punta Arenas.