22 de octubre de 2025.
San Vicente de Tagua Tagua. La Semana de las MiPymes y Cooperativas en O´Higgins cuenta con un amplio programa de actividades organizadas por diversos actores públicos y privados del ecosistema regional, con ferias, charlas, talleres y exposiciones en distintos puntos de la región. La iniciativa busca visibilizar el rol estratégico de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las cooperativas, en el desarrollo económico del país.
En línea a lo planteado, la Coordinadora Regional Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) O´Higgins, Macarena Espinoza Mansilla, fue invitada a socializar los beneficios de los Procedimientos Concursales Simplificados para micro y pequeñas empresas de la Ley N.º 21.563, creados en agosto de 2023, a mujeres emprendedoras, agricultores/as, e integrantes de la cámara de comercio, de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.
Explicó que, por un lado, está la Reorganización Simplificada, que es un trámite judicial orientado a MIPEs que, pese a enfrentar dificultades financieras, siguen siendo viables.
Este mecanismo, permite que las empresas puedan alcanzar un acuerdo de pago con sus acreedores y acceder a condiciones que les permitan reestructurar tanto sus operaciones como su situación financiera para seguir funcionando; además, se potencia la asistencia a la MIPE deudora para que el procedimiento sea más ágil y simple con el apoyo de un/a veedor/a en la elaboración de la propuesta.
En cuanto a la Liquidación Simplificada, indicó que es un procedimiento judicial destinado a empresas que ya no pueden seguir operando. En este caso, el o la emprendedora entrega sus bienes a un/a liquidador/a, quien los vende para pagar a los acreedores.
Por último, la abogada de la Superir, otorgó a los/as presentes algunas sugerencias que le permitan acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia, otra alternativa accesible para emprendedores/as inserta en la Ley 20.416.
Referente a esta semana de reconocimiento, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de O´Higgins, Darío García, comentó que “en la Región de O’Higgins, las micro, pequeñas y medianas empresas, junto a las cooperativas, son el corazón de nuestra economía. Representan más del 98% del total de empresas, generan cerca del 60% del empleo formal y son las que mantienen vivo el pulso productivo en nuestras tres provincias: Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro. Por eso, esta Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 es mucho más que una agenda de actividades; es un reconocimiento a quienes, con esfuerzo, innovación y trabajo en red, sostienen el desarrollo regional”.






















