18 de noviembre de 2024.
Coelemu. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Ñuble realizaron un taller de Educación Financiera enfocado en el sobreendeudamiento y derechos de los/as consumidores/as a integrantes del programa de Formación y Capacitación (Profocap) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la comuna de Coelemu.
Los/as participantes conocieron la normativa que entrega los mecanismos necesarios para que el deudor o deudora pueda reorganizarse de cara a sus acreedores o liquidar ordenada y rápidamente sus activos para el pago de éstos.
En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, Pierina Medina, instruyó a los/as presentes sobre las alternativas legales para personas en insolvencia consideradas en la Ley N.º 21.563.
Dentro de los temas, la abogada dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.
Además, explicó cómo efectuar un diagnóstico de su situación financiera y analizar sus estados de endeudamiento.
Por su parte, el profesional del Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras. Y los alcances de la Ley N.º 21.398, conocida también como «Ley Pro Consumidor», normativa que estableció una serie de nuevos derechos para las personas en distintos ámbitos de consumo.
Cabe destacar que el programa de Formación y Capacitación (Profocap) es una iniciativa que imparte competencias laborales a los/as participantes, a fin de propiciar su inserción laboral en el ámbito privado, ya sea en el sector agroforestal, ecoturístico, o en actividades productivas o de servicios.