24 de abril de 2025.
Puerto Ibáñez. Tenla Clara con las Deudas. ¿Cómo salir del Sobreendeudamiento?, fue el título del segundo encuentro organizado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer de la región de Aysén dirigido a usuarias de Prodemu de las comunas de Chile Chico y Puerto Ibáñez.
En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Ismael González, abordó los principios formativos y la labor que realiza la Superintendencia. Asimismo, explicó los procedimientos concursales de la normativa N.º 21.563 que permite a personas deudoras solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.
Explicó que en el caso de las personas deudoras existen dos procedimientos: la Renegociación y la Liquidación Simplificada.
Los/as ciudadanos/as que deseen renegociar sus deudas, pueden acercarse a la Superintendencia para realizar el trámite que es administrativo, gratuito y voluntario, o bien, puede lograr una venta expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus deudas a través de una Liquidación, previo cumplimiento de los requisitos de cada herramienta.
El abogado presentó los requisitos, cómo se solicita el procedimiento de Renegociación y Liquidación Simplificada y los documentos que debe adjuntar al momento de buscar orientación en materia de insolvencia.
Señaló que “pueden acceder todas las personas naturales que sean sujetos de crédito y que, dentro de los veinticuatro meses anteriores al inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación, no hayan sido contribuyentes de primera categoría. Por ejemplo: trabajadores/as asalariados/as, trabajadores/as independientes, dueños/as de casa, jubilados/as, estudiantes”.
Además, resaltó que “contamos con funcionarios y funcionarias a nivel país, que ayudan a orientar a las personas frente a las deudas”, indicó.