Usuarios del Programa Capital Emprendedor de Agrosuper conocieron las herramientas para enfrentar un sobreendeudamiento

02 de julio de 2024.

Rancagua. Más de 70 personas pertenecientes al Programa Capital Emprendedor de Agrosuper, iniciativa desarrollada en conjunto con el Centro de Negocios Sercotec Rancagua, participaron hoy en un webinar de la Ley 21.563, dictado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El programa busca potenciar las habilidades de emprendedores y emprendedoras locales a través de capacitaciones online, mentorías y entrega de capital en un proceso de tres años de duración, siendo uno de los temas de esta etapa el sobreendeudamiento y las herramientas para enfrentarlo.

En esa línea, el abogado del Departamento de Fiscalización de la Superir, César Villarroel, presentó la normativa N.º 20.416 referente a la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI) y los Procedimientos Concursales Simplificados y Ordinarios para Empresas contenidos en la Ley 21.563.

Explicó que la Reorganización Simplificada es un proceso en el que interviene un veedor o veedora, y que tiene entre sus funciones facilitar los acuerdos entre la empresa deudora y sus acreedores, además de asistir a la micro o pequeña empresa en la elaboración de su propuesta de acuerdo.

Mientras que la Liquidación Simplificada es un procedimiento judicial que tiene por finalidad la liquidación rápida y eficiente de los bienes del deudor o deudora, con el objeto de propender al pago de sus acreedores, cuando la empresa ya no es viable. Trámite que se realiza mediante un/a liquidador/a.

Cabe destacar que el Programa Capital Emprendedor de Agrosuper es valorado en la región. En 2023, más de 100 emprendedores/as, pertenecientes a comunas de las regiones de O’Higgins y Metropolitana obtuvieron distintos logros gracias a este, como: una mayor presencia en redes sociales, una mejor gestión de su negocio y una mayor visibilidad al interior de sus comunas.