
12 de diciembre de 2019.
Concepción. Hasta la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Biobío, se acercaron emprendedores, micro y pequeños empresarios acompañados del director de la Clínica Jurídica de la Universidad del Desarrollo de Concepción, Marcelo Sandoval, a fin de conocer las alternativas legales para prevenir una insolvencia.
En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos, explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 20.720, sumado a tips para identificar si su empresa es viable o no.

Los participantes- beneficiarios y apoyados por el Área de Emprendimiento y Derecho de la Empresa de la Clínica Jurídica UDD- obtuvieron información sobre cómo opera la Ley 20.416 y el rol del Asesor Económico de Insolvencia, que es una persona natural sujeta a la fiscalización de la Superir, habilitada para efectuar un estudio de la situación económica, financiera y contable del deudor que previamente hubiere requerido su intervención.
Por otro lado, cabe recordar que permanentemente ambas instituciones están trabajando en conjunto gracias a un convenio suscrito con fecha 18 de agosto de 2016.
