
24 de noviembre de 2021.
Antofagasta. Con el fin de cumplir con su misión institucional y contribuir con el avance de la autonomía de las mujeres y dar a conocer la Ley 20.720, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Antofagasta, Claudia Gaona, realizó esta tarde una charla informativa a emprendedoras que participan en programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
Se informaron las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia. En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales.
Destacó el proceso de Renegociación de la Persona Deudora, que es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.
Para finalizar el encuentro las participantes efectuaron un diagnóstico de sus situaciones y analizaron sus estados de endeudamiento a través de una calculadora creada por la Superir y alojada en el sitio web www.tenlaclara.cl.