Coordinador Regional participó en acciones que buscan potenciar las habilidades de emprendedores en Temuco

 

21 de abril de 2025.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) La Araucanía, Pablo Franco, participó en un encuentro dirigido a emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as que participan en la Red Crea Empresas INACAP Temuco en el marco de la Semana Chile Emprende.

En la ocasión, el abogado de la Superir, analizó junto a los/as más de 15 asistentes, los beneficios, documentos necesarios y requisitos para solicitar cada una de las herramientas de la Ley N.º 21.563, resaltando que la normativa es una legislación que regula procedimientos, para Personas, MIPEs y Empresas.

En cuanto a los procesos para micro y pequeñas empresas enfatizó en la Reorganización Simplificada, un procedimiento que permite que el negocio siga funcionando, mientras que él o la deudora presente a sus acreedores un nuevo plan de pago para las deudas de su MIPE. Además, de recibir la asistencia y supervisión de un Veedor o Veedora en la elaboración de su propuesta de pago, y lo anterior, bajo la fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Para finalizar, el representante de la Superintendencia señaló que como servicio se busca ser un apoyo continuo para que las micro y pequeñas empresas puedan detectar a tiempo si requieren de una Reorganización Simplificada o un/a Asesor/a Económica de Insolvencia (Ley 20.416), a fin de mantener el empleo, conservar la unidad productiva y el valor agregado que le otorgan a la ciudadanía mediante bienes y servicios, y que no cierren definitivamente a través de una Liquidación.

Por su parte, la casa estudios destacó que la Semana Chile Emprende representa el compromiso de la institución con el fomento del emprendimiento y la innovación, impulsando así el desarrollo económico y personal de las MIPEs, de los/as estudiantes y de la comunidad en general.