Coordinador Regional participó en jornada que buscó implementar estrategias que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres

24 de abril de 2025.

Puerto Cisnes. «Fortalecimiento de Liderazgos y Empoderamiento Económico de Mujeres en la Pesca Artesanal, Turismo y otras actividades» se denominó el evento realizado en Puerto Cisnes, región de Aysén, en el contexto del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera del Ministerio del Medio Ambiente, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La jornada contó con actividades durante todo el día en materias de gobernanza, fondos concursables, responsabilidad parental, autonomía económica, y cómo enfrentar las deudas.

Respecto a este último tema, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Aysén, Ismael González Cerda, realizó la presentación “¿Enfrentando Deudas? Prevenga y conozca los signos de insolvencia con liderazgo y asociatividad”.

El profesional señaló que “una de las grandes innovaciones de la Ley N.º 21.563- que entró en vigencia en agosto de 2023- consagra dos procedimientos concursales simplificados que permite a las MIPEs reorganizar sus deudas con sus acreedores o bien liquidar ordenadamente sus bienes para hacer frente a sus obligaciones”.

Asimismo, dio a conocer los procedimientos para personas deudoras y para grandes empresas.

Agregó que “esta Ley es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito”.

Finalmente, invitó a las presentes a visitar la página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina regional, ubicada en calle 21 de Mayo N.º 885, Coyhaique.

El encuentro tuvo como objetivo ofrecer un espacio de formación y diálogo para el desarrollo de estrategias que mejoren las condiciones y oportunidades de participación de las mujeres en las organizaciones del territorio y toma de decisiones y, a la vez, promover el empoderamiento económico de las mujeres de la zona litoral de la Patagonia Norte- de las comunas de Puerto Cisnes, Puyuhuapi, Puerto Gala, entre otras- contribuyendo a la sostenibilidad de las actividades locales.