Archivo del Autor: Alex Valladares

Gobierno da inicio a la Semana de la Pyme con celebración en la Plaza de la Constitución

Más de 250 actividades, charlas, ferias y capacitaciones se realizarán hasta el viernes en todo el país para destacar el rol de las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional.
Lunes, 12 de noviembre de 2018.

SANTIAGO.Con un acto realizado en la Plaza de la Constitución, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, inauguró la Semana de la Pyme, celebración que contará con más de 250 actividades a lo largo del país y que partió con la premiación de la Selección Nacional de Pymes.

La iniciativa, creada hace seis años en el primer gobierno del Presidente Piñera, tiene por objetivo reconocer el esfuerzo y tenacidad del más de millón de micro, pequeñas y medianas empresas que mueven a la economía chilena y emplean a más del 50% de los ocupados y el 14% de las ventas a nivel nacional.

“Las pymes son la columna vertebral, el alma, el espíritu de nuestro país”, enfatizó el Mandatario. En ese sentido, afirmó que “queremos plantear con mucha fuerza que nuestro Gobierno está comprometido con facilitar, promover el nacimiento, el crecimiento y el desarrollo de las pymes”.

El ministro Valente enfatizó que impulsar el crecimiento y desarrollo de las pymes es uno de los ejes del programa de Gobierno, tomando en cuenta el importante rol que tienen las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico y social del país.

“Las pymes son el corazón de Chile y un importante motor de nuestra economía. Por esa razón, como Gobierno hemos dado forma a una robusta Agenda Pro-Pyme que prioriza las dificultades que éstas día a día enfrentan, con proyectos como Pago a 30 Días y de Modernización Tributaria. En esta semana queremos reconocerlas, capacitarlas y, sobre todo, escucharlas”, expresó el ministro Valente.

Respecto al presente de la actividad económica, el secretario de Estado subrayó que “la inversión está cimentando el crecimiento a futuro, la inversión que cayó durante cuatro años, ahora crece con fuerza. Tenemos que tener optimismo, las cosas están mejorando y van a seguir mejorando”.

En el acto inaugural de la feria de emprendimiento en la Plaza de la Constitución también estuvo presente el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, quien destacó las herramientas que dispone la institución para ayudar a los/as emprendedores/as a evitar o a enfrentar un sobreendeudamiento, fundamentalmente con instrumentos como la Asesoría Económica de Insolvencia o la Reorganización.

Superir y Fosis buscan complementarse en Educación Financiera

El superintendente Hugo Sánchez y el director ejecutivo Felipe Bettancourt se reunieron para potenciar vínculo entre ambas instituciones para una mayor difusión de herramientas como la Renegociación o el Asesor Económico de Insolvencia.

08 de noviembre

SANTIAGO. Hasta las dependencias del Fosis llegó el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez para sostener una reunión con el director ejecutivo de la entidad social, Felipe Bettancourt.

El motivo fue potenciar la alianza que ya existe entre ambos organismos para aumentar la difusión de las herramientas que dispone la Ley N° 20.720 para que las personas o emprendedores/as puedan enfrentar un sobreendeudamiento.

Bettancourt se mostró interesado en la materia y se comprometió a analizar espacios para dar charlas en materia de sobreendeudamiento a funcionarios y funcionarias de su institución, así como también participar con información de la Superir en instancias ciudadanas o con emprendedores/as donde participe el Fosis.

Y un punto relevante que se acordó, será el de trabajar en contenidos y actividades conjuntas en el ámbito de la Educación Financiera.

Difundiendo cómo enfrentar un sobreendeudamiento en la nueva región de Ñuble

31 de octubre de 2018

Diguillín. El coordinador de la Superintenencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Alejandro Elgueta, se trasladó hasta la provincia de Diguillín, en la nueva región de Ñuble, para difundir las herramientas que entrega la ley para que personas y empresas enfrenten un sobreendeudamiento.

La primera actividad donde se dio a conocer la Ley N° 20.720 fue en un Gabinete Económico, para luego entregar información  a la ciudadanía en un Gobierno en Terreno que se efectuó en la Plaza Bulnes, instancia que fue encabezada por la gobernadora, Paola Becker.

Superir presente en la Plaza de Justicia más austral del mundo

31 de octubre de 2018

Puerto Williams. ¿Cómo enfrentar un sobreendeudamiento con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento? Esa fue la respuesta que entregó a vecinos y vecinas de Puerto Williams la coordinadora regional de la Superir en Magallanes, Claudia Téllez, en la Plaza de Justicia más austral del mundo.

La actividad se realizó en el Salón de Eventos de la Armada y fue encabeza por el seremi de Justicia de Magallanes, Fabián Mella.