Archivo del Autor: Alex Valladares

Funcionarios(as) y usuarios(as) de Corfo recibirán capacitaciones para enfrentar una insolvencia

Así  lo establecieron el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento Hugo Sánchez y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel.

09 de agosto de 2018

Santiago. La Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, se sumará próximamente al listado de instituciones con las cuales la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento ha establecido alianzas estratégicas, para difundir las herramientas que dispone la Ley para enfrentar una insolvencia.

Así lo establecieron el superintendente Hugo Sánchez y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, tras una reunión que sostuvieron ambas autoridades.

En la oportunidad, Sánchez explicó que con el convenio la Superir podrá ofrecer a funcionarios(as) y a usuarios(as) de Corfo charlas y capacitaciones sobre los procedimientos concursales, que permiten a una persona o a un emprendedor(a) controlar un sobreendeudamiento.

Sichel valoró positivamente esta colaboración entre ambas instituciones, ofreciendo todas las facilidades para la realización de las distintas actividades con las cuales la Superir explicará las alternativas que existen para superar una crisis financiera.

Superir buscará entregar educación financiera a vecinos/as y a emprendedores de San Bernardo

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con la alcaldesa de la comuna, Nora Cuevas Contreras, para acordar la firma de un convenio que permita difundir las herramientas que dispone la Ley para enfrentar el sobreendeudamiento.

26 de julio de 2018.

SAN BERNARDO. El superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas Contreras, para conversar sobre la concreción de una alianza estratégica entre ambas instituciones, con la finalidad de que los/as vecinos/as y los micro y pequeños/as empresarios/as de la comuna reciban educación financiera, en materia de endeudamiento.

En la cita, Sánchez destacó que en el último informe que realiza la Universidad San Sebastián para analizar el nivel de morosidad de los/as chilenos/as, San Bernardo es una de las comunas con más endeudados/as.

Es por ello que el superintendente expresó la necesidad de que las personas reciban más información sobre la ayuda que les brinda la Superir, a través de herramientas como la renegociación.

Al término de la reunión, la alcaldesa Cuevas se mostró interesada en la concreción de este convenio, apuntando que la orientación que dará la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, le permitirá a los propios funcionarios y funcionarias municipales y a pequeños/as empresarios/as de la comuna, saber cómo manejar de manera adecuada sus deudas.

Emprendedores/as apoyados por los CDN de Sercotec tendrán un mejor acceso a capacitaciones en materia de sobreendeudamiento

Lo anterior luego de una reunión que sostuvieron el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento Hugo Sánchez y el gerente general de la corporación, Cristóbal Leturia. Ambos valoraron positivamente las charlas que desde abril 2017 realiza la Superir en los Centros de Desarrollo de Negocios de todo el país.
25 de julio de 2018.

SANTIAGO. Desde abril de 2017, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento da charlas y entrega orientación sobre renegociación, liquidación y asesoría económica de insolvencia a las micro y pequeñas empresas y a los emprendedores y emprendedoras del país que están bajo el alero de los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec, CDN.

Dicha iniciativa ha sido todo un éxito y ha tenido una buena recepción por parte de los usuarios y las usuarias. Es por ello que el superintendente Hugo Sánchez se reunió con el gerente general de la corporación de derecho privado (dependiente también del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo), Cristóbal Leturia, para dar continuidad a estas capacitaciones y potenciarlas.

Leturia valoró positivamente el aporte que ha hecho la Superir al apoyo y a la facilitación de herramientas que entregan los CDN en materias de emprendimiento. En ese contexto, el compromiso será establecer una programación con más charlas y en días fijos, para así facilitar aún más la difusión sobre la Ley de Insolvencia entre las personas que son apoyadas por este programa.

La Superir ofrece orientación a funcionarios/as del INE

Superintendente Hugo Sánchez se reunió con el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, Guillermo Pattillo, para explorar la firma de un convenio que buscará difundir entre los/as trabajadores/as del INE las distintas herramientas que dispone la Ley N° 20.720 para enfrentar una insolvencia.
25 de julio de 2018.

Santiago. Dar charlas, capacitaciones y entregar orientación en general sobre renegociación y todas las herramientas de las cuales dispone la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para enfrentar el sobreendeudamiento, ofreció el superintendente Hugo Sánchez a los funcionarios y funcionarias del Instituto Nacional de Estadísticas, INE.

Este apoyo se materializará a través de la firma de un convenio que fue conversado con el director nacional del INE, Guillermo Pattillo, quien destacó la utilidad de esta educación financiera.

Pattillo se comprometió a la brevedad implementar este acuerdo al interior de su servicio, sumando en este esfuerzo de difusión a las asociaciones de funcionarios/as y también a los/as directores/as regionales.

Por último, también se analizó la posibilidad de un trabajo conjunto en materia de estadísticas, a través de intercambios de datos entre ambas instituciones, con la finalidad  de mejorar la calidad de este tipo de informaciones.