Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Usuarios de la Dirección del Trabajo de Quellón participaron en capacitación sobre el Procedimiento de Renegociación

16 de octubre de 2019.

Quellón. Hasta la ciudad de Quellón del Archipiélago de Chiloé, se trasladó el profesional, Gustavo Mansilla, de la Superintendencia de Insolvencia, a fin de difundir la Ley N.º 20.720 entre integrantes del Consejo Regional Tripartito y usuarios de la Dirección del Trabajo.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se denominó la charla que entregó herramientas a los/as asistentes sobre los procedimientos concursales de Personas Deudoras.

En la ocasión, el representante de la Superir, se focalizó en los aspectos legales y administrativos, requisitos y beneficios de acogerse, ya sea a una Renegociación o Liquidación de Bienes.

En esta línea explicó que “la Renegociación es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde el deudor, puede mejorar sus condiciones de pago, o bien, liquidar sus bienes para regularizar la situación de morosidad. Nosotros hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, puntualizó Mansilla.

Superir asesoró a los vecinos de Mulchén en un Gobierno en Terreno

16 de octubre de 2019.

Mulchén. En la calle Gana, frente a la Plaza de Armas de la comuna de Mulchén, se llevó a cabo un nuevo Operativo “Gobierno en Terreno” 2019, actividad que contó con la presencia de 20 servicios públicos, con el propósito de entregar asesoría y atender trámites al numeroso público que concurrió al lugar.

El encuentro ciudadano organizado por la Gobernación de Biobío, permitió acercar a las personas del territorio las distintas medidas, trámites y programas que está aplicando el Gobierno en diferentes materias.

En esa línea, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, José Ormeño, difundió los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720. Entregó información sobre la Renegociación y orientó a los presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Encuentro Empresarial Propyme se desarrolló en el contexto de la Semana de la Pyme en Tarapacá

16 de octubre de 2019.

Iquique. Complementando la Semana de la Pymes 2019, hoy se realizó el 8° Encuentro Empresarial “Por un Chile que Avanza con Seguridad» Región de Tarapacá, organizado por Propyme, en el marco de la 6ta edición de la Gira Mutual Pymes.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, participó con un módulo informativo donde dio a conocer los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720 y orientó a los presentes sobre los Asesores Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Representantes del SII, Corfo, Sence y Superir, acompañados del Tesorero Regional, Manuel Alballay (centro).

Diez mesas informativas y 3 exposiciones, permitieron que los Micro, Pequeños Empresarios y Emprendedores de Tarapacá conocieran programas, instrumentos y acciones futuras que podrían apoyarlos en materias relacionadas a sus negocios.

Cabe recordar que esta actividad- donde asistieron más de 200 personas- contó con el apoyo de los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo; del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda, además de diversas entidades enfocadas al fomento productivo regional.

Unidad de Reemprendimiento de la Superir participó en el encuentro «Corfo Conecta»

16 de octubre de 2019.

Santiago. En el marco de la Semana de la Pyme, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) coordinó la actividad Arriba MiPyme, jornada que contó con las palabras de apertura del Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, con paneles de conversación, charlas en paralelo, y apoyo informativo con entidades públicas y privadas, a través de diferentes stands.

En este contexto, la Superintendencia de Insolvencia- representada por el encargado de la Unidad de Reemprendimiento, Manuel Jorquera- contó con un módulo informativo en el punto de vinculación denominado «Corfo Conecta», para responder las consultas de las micro, pequeñas y medianas empresas referente a temas relacionadas con el endeudamiento y cómo enfrentar cada situación.

El encuentro presidido por Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo comentó que la misión de estos encuentros es promover el emprendimiento y la innovación. La Feria Arriba MiPyme permite que la gente del mundo privado pueda entender y comprender todas las herramientas que el Gobierno tiene para apoyarlos.