Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SAMU Metropolitano se capacitó en la Ley de Insolvencia

31 de julio de 2019.

Santiago. Personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) Metropolitano asistió hoy a una capacitación teórico-práctica denominada “Cómo Renegociar mis Deudas”, que interiorizó un procedimiento para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

Esta charla dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Los asistentes conocieron los requisitos, las ventajas de solicitar este proceso y los documentos que requerirá en ese contexto.

“Se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores” indicó el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos.

La actividad de difusión se organizó en conjunto con la encargada de Bienestar y Calidad de Vida del SAMU Metropolitano, Leticia Muñoz.

Usuarios del CDN de Copiapó participaron en charla sobre Procedimientos Concursales

29 de julio de 2019.

Copiapó. «Alternativas Legales para Empresas y Personas Deudoras» se tituló la charla dictada por Coordinador Regional de Atacama de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a usuarios del Centro de Desarrollo de Negocios de Copiapó.

En la ocasión, el abogado, Alejandro Flores, expuso sobre los procedimientos de la Ley 20.720 y de la normativa N.º 20.416, instruyó a los presentes sobre los requisitos para solicitar una Renegociación, Reorganización o Liquidación, y, además, entregó indicaciones en temas relacionados a la Asesoría Económica de Insolvencia.

“La ley permite al deudor que ha diagnosticado que su empresa es viable, reorganizarse en forma efectiva, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva.

De este modo, constituye una segunda oportunidad para el empresario en crisis, creando un espacio libre de presiones, que le permite al deudor negociar con sus acreedores las mejores alternativas de solución de sus créditos, fomentando la adopción de acuerdos y protegiendo al acreedor que consienta en los mismos”, explicó Flores.

En el caso del deudor que ha diagnosticado que su empresa es inviable, agregó que “la normativa permite el cierre formal de las empresas en un plazo corto y, por consiguiente, este empresario puede una vez que se encuentra rehabilitado, nuevamente reemprender”.

Infobus recorrió la comuna de Mejillones

29 de julio de 2019.

Mejillones. Esta mañana el Infobus de la División de Organizaciones Sociales (DOS) llegó a la Plaza de Armas de la comuna de Mejillones de la región de Antofagasta, para informar la oferta pública y orientar a la comunidad en diferentes temas.

La actividad ciudadana- que contó con la participación del Seremi de Gobierno, Francisco Salazar- se desarrolló con una multitudinaria muestra de servicios públicos en la que participaron más de 20 entidades con base en Antofagasta, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

De las instituciones que también estuvieron presentes se destacan las secretarías regionales ministeriales de Gobierno, Transporte, Trabajo y Salud, la Corporación de Fomento, Corfo, Registro Civil e Identificación, el Instituto de Previsión Social, IPS, entre otros.

En la oportunidad, el profesional de la Superir, Miguel Acevedo, explicó los requisitos de los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley 20.720, especialmente, sobre el proceso de Renegociación.

Referente al encuentro el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Francisco Salazar, hizo un positivo balance de la visita del Infobus a la región, señalando que la gira permitió acortar las brechas territoriales existentes en la zona, además, de otorgar la posibilidad de difundir la oferta programática de Gobierno.

 

Superir participó en exitoso Gobierno en Terreno en Arica

27 de julio de 2019.

Arica. Hoy en el sector de la Junta de Vecinos Ancolacane comuna de Arica se desplegaron más de 20 servicios públicos convocados por la Gobernación Provincial de Arica y la Municipalidad de la ciudad, en el marco de una jornada de Gobierno en Terreno.

Los vecinos y vecinas recibieron atención personalizada en diversas materias de su interés. En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) asistieron los profesionales Cristian Bravo y Daniela Riveros, quienes entregaron información sobre los procesos para personas deudoras de la Ley N.º 20.720.

El objetivo de esta actividad, es acercar los servicios públicos a la ciudadanía y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por éstos. Además, es una instancia para comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno.