Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Asistentes Sociales de la Fundación Social de la CChC Atacama se interiorizaron en la Ley 20.720 para apoyar a sus asociados

26 de julio de 2019.

Copiapó. Con el fin de dar a conocer la normativa, el Coordinador de la región de Atacama, Alejandro Flores, realizó una charla al equipo de asistentes sociales de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

El abogado de la Superintendencia expuso sobre los Antecedentes de la Ley N.º 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva.

Por último, hizo un llamado a las presentes a informarse sobre la materia, a través de la página web www.superir.gob.cl o acercarse a la oficina regional ubicada en Calle Colipi N° 780, Copiapó, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo.

Comunidad de Huara conoció la Ley de Insolvencia gracias a actividad de la División de Organizaciones Sociales

26 de julio de 2019.

Huara.  Hoy la Superintendencia de Insolvencia se trasladó junto al móvil Infobus de la División de Organizaciones Sociales a la comuna de Huara de la región de Tarapacá con el objetivo de acercar los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 a la comunidad.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila, entregó información sobre los procesos para Personas Deudoras y orientó a los presentes sobre cómo calcular su nivel de endeudamiento a través de una calculadora de la página web www.tenlaclara.cl.

Ávila señaló que “la instancia permitió atender las dudas, consultas e inquietudes de la ciudadanía sobre materias de endeudamiento, buscando las mejores soluciones para que la comunidad pueda atenderse en el mismo lugar donde residen y orientarlos en temas tan delicados como las deudas. Nuestro objetivo es facilitarle la vida a las personas y familias, y en esta oportunidad estamos muy contentos al prestar este servicio”.

La visita, que se concentró en la comuna de Huara, contó con el apoyo de los diversos servicios públicos y municipio, donde profesionales de distintas áreas, entregaron orientación en temas de vivienda, salud, área social, regularización de documentos, entre otros; mediante una atención personalizada.

Adultos mayores del sector norte de Talca se capacitan en el procedimiento de Renegociación de Deudas

25 de julio de 2019.

Talca. Cerca de 20 integrantes del Club de Adultos Mayores Astaburuaga de la ciudad de Talca participaron esta tarde en la charla denominada “Cómo Renegociar mis Deudas”, dictada por el abogado y Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Nicolás Reyes.

El encuentro que contó con la presencia del Gobernador Provincial de Talca, Felipe Donoso, y del Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule, Matías Pinochet, fue una instancia basada en herramientas de Educación Financiera, ya sea para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia.

Reyes, dijo que “les dimos a conocer cuáles son las herramientas que existen para poder enfrentar el endeudamiento, ya sea a través de la Renegociación de deudas o una Liquidación de Bienes.  Además, la instancia permitió a los participantes, interiorizarse en los requisitos de estos procedimientos abordados en la normativa 20.720, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados”, puntualizó.

Superir expuso sobre los procedimientos concursales en Sernapesca Aysén

  25 de julio de 2019.

Coyhaique. Funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), y de la localidad de Melinca mediante videoconferencia, participaron en una charla informativa sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación que dictó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Tamara Villegas.

Durante el encuentro, la abogada informó a los asistentes sobre la presencia regional de la institución y respondió a consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 20.720.

En la instancia la profesional señaló que “una de las grandes innovaciones de la Ley N.°20.720- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- consagra un procedimiento concursal administrativo y gratuito que permite a las personas naturales renegociar sus deudas con sus acreedores o bien liquidar ordenadamente sus bienes”.

Cabe destacar que esta actividad de difusión se enmarca en un compromiso firmado entre ambas instituciones en el mes de junio del año en curso.