Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia entregará asesoría y apoyo a deudores de la Provincia de Malleco

28 de junio de 2019.
*La institución atenderá a la ciudadanía el primer viernes de cada mes en las dependencias de la Gobernación, acercando la Ley N.º 20.720 a las once comunas de la provincia.

Angol. Un importante convenio firmó esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y el Gobernador Provincial de Malleco, Víctor Manoli Nazal, que permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los ciudadanos de la provincia como través de los servicios públicos y organizaciones presentes en el territorio.

Abogado Superir, Álvaro Bravo; Seremi de Economía, Francisco López; Superintendente, Hugo Sánchez; Gobernador, Víctor Manoli; y profesional Superir, Jorge Mardones

El convenio, además accederá a los profesionales de la Superir de La Araucanía contar, a partir del 05 de julio, con un espacio en la Gobernación para entregar atención presencial- una vez al mes- relativo a los Procedimientos Concursales establecidos en la normativa N.º 20.720.

Referente a esta alianza interinstitucional, la autoridad nacional señaló que “como institución estamos muy gratos con la firma de este acuerdo, porque creemos que – en conjunto- facilitaremos el acceso de los mallequinos a nuestro Servicio, y a los procedimientos de la ley”.

Agregó que “la coordinación regional ha sido una herramienta sumamente útil para alcanzar los objetivos de la Institución, ya sea mediante el soporte que prestan estos profesionales en las labores de fiscalización, o en llevar adelante los procedimientos de Renegociación. Queremos que las personas tiendan a mirar las deudas no como algo negativo, sino como una oportunidad para enfrentar una situación de insolvencia, utilizando las vías formales de solución y así volver a reemprender”, puntualizó.

Por su parte, el Gobernador Víctor Manoli expresó que “con estas bases de cooperación ambas instituciones buscamos fomentar la formación recíproca de los funcionarios, como también ir en apoyo de los usuarios de los distintos programas de la gobernación, acercando los servicios públicos a todos los habitantes de la provincia de Malleco, tal como lo ha instruido el Presidente Sebastián Piñera”, puntualizo.

Finalmente, el profesional regional del Servicio, Álvaro Bravo, destacó que “todos quienes estén sobreendeudados y cumplan con los requisitos establecidos, pueden acercarse a la Superir. Nosotros actuamos como facilitadores, acompañando al deudor en cada etapa para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, a través de asesoría legal y contable gratuita, sin la necesidad de un abogado externo”.

Emprendedores de Los Ríos asistieron a Plaza de Fomento, Empleabilidad y Derechos Laborales en Valdivia

28 de junio de 2019.

Valdivia. Este viernes en el terminal de buses de Valdivia se desarrolló una Plaza de Fomento, Empleabilidad y Derechos Laborales, actividad organizada por la Gobernación Provincia de Valdivia y que forma parte de la planificación anual del Comité Técnico Asesor (CTA) y del equipo de Gestión Territorial.

Entre las 10:30 y 13:30 horas, varias Instituciones públicas respondieron a la invitación, entre estos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional, Horacio Fernández. El encuentro fue abierto a todo el público que deseara conocer más de las alternativas que dispone el Estado en beneficio de los ciudadanos, como ofertas programáticas, bonos, subsidios, programas, concursos, capacitaciones, entre otros.

El profesional de la Superir orientó a los usuarios en materias de la Ley 20.720 y 20.416. explicó los requisitos y documentos necesarios para solicitar un procedimiento.

“Estamos cumpliendo con lo que nos ha solicitado el Presidente Piñera, de acercar los servicios públicos a la comunidad. Es por ello, que como parte del trabajo realizado por nuestro Comité Técnico Asesor hemos desarrollado a lo largo del año de una serie de actividades en donde la gente pueda realizar sus consultas”, dijo la Gobernadora María José Gatica.

Equipo Superir O´Higgins realizó capacitación a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero

28 de junio de 2019.

Rancagua. Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de O´Higgins, participaron de una charla sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley 20.720.

Los profesionales, Patricio Rodríguez y Daniel Parada, presentaron la normativa 20.720 como una alternativa al momento de enfrentar un sobreendeudamiento, y explicaron que las personas que cumplen con ciertos requisitos, pueden renegociar sus deudas con todos sus acreedores en una sola reunión.

Para los efectos de mayor información, el Coordinador Superir, Patricio Rodríguez, invitó a los asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. También visitar la oficina de la institución en Germán Riesco 277, Rancagua.

Superintendencia de Insolvencia realiza capacitación a Carabineros de Atacama

28 de junio de 2019.

Copiapó. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los funcionarios de Carabineros de la región de Atacama.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se denominó el curso impartido y que entregó herramientas a los funcionarios policiales sobre los procedimientos concursales de Personas Deudoras, requisitos y beneficios de acogerse.

Por último, el profesional de la Superintendencia destacó que a partir de 2014 la institución asumió un rol más ciudadano, orientado a las personas que están en situación de morosidad.