Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir estuvo presente en actividad Gobierno en Terreno

Tierra Amarilla. Hasta la comuna de Tierra Amarilla se trasladó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, para participar en la actividad Gobierno en Terreno organizada por la Gobernación Provincial de Copiapó.

En la oportunidad, el encuentro se desarrolló en la Población Luis Uribe, y asistieron más de 20 servicios públicos del territorio. Por su parte, el profesional de la Superir entregó información sobre los procesos para personas deudoras de la Ley N.° 20.720 e invitó a los asistentes a visitar las dependencias regionales y la página web de la institución www.superir.gob.cl.

Cabe recordar que el objetivo de esta actividad, fue atender las necesidades, dudas y consultas de las familias pertenecientes a cada comuna de la Provincia de Copiapó por medio de una plaza y un diálogo ciudadano compuesto por las distintas instituciones con que cuenta el Gobierno de Chile.

Coordinador Los Lagos informó sobre Procedimientos Concursales para Empresas Deudoras en encuentro Pyme

30 de mayo de 2019.

Puerto Montt. Más de 300 micro, pequeños empresarios y emprendedores llegaron a las instalaciones del Hotel Manquehue de la ciudad de Puerto Montt para participar en la jornada empresarial “Atrévete Digital” convocada por el Ministerio de Economía, y ejecutada por Propyme Chile.

La secuencia de encuentros Pymes, que ya se ha presentado con éxito en las ciudades de Concepción, Rancagua, Talca y Copiapó, realizó su quinta parada en la región de Los Lagos, actividad que contó con exposiciones, herramientas y recomendaciones enfocadas a incentivar e instruir en el cómo las pequeñas y medianas empresas pueden lograr una transformación digital y utilizar las tecnologías desde la perspectiva de fortalecer sus empresas y hacer crecer sus negocios.

Tras el saludo del Seremi de Economía de Los Lagos, Francisco Muñoz, y del Director Ejecutivo Propyme, Rodrigo Bon, los presentes participaron en diferentes charlas, entre ellas, “Digitalización: Una oportunidad para crecer”; “Transformación digital: No hay por qué asustarse”; “¿Qué es Digitaliza tu Pyme?”; y “Un socio para digitalizarte”.

En el mismo contexto, durante el transcurso de la jornada los asistentes recibieron información y orientación por medio de diversos puntos informativos, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue representada por el Coordinador Regional de la Institución, Fernando Fuentes.

En la ocasión, entregó material sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N.º 20.720 e información sobre la figura del Asesor Económico de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Funcionarios de las Plataformas de Atención Municipales y Sernac Tarapacá asistieron a capacitación de la Ley de Insolvencia

29 de mayo de 2019.

Iquique. Una capacitación de la Ley N.° 20.720 efectuó la Coordinadora Regional de Tarapacá, Paulina Ávila, a los funcionarios de las Plataformas de Atención Municipal del territorio y al equipo del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), con la misión de interiorizarlos en los procedimientos concursales.

Presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar las personas al Servicio cuando se requiera.

“El objetivo de estos encuentros es que los encargados de las plataformas de atención cuenten con herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los consumidores”, indicó Ávila.

La actividad contó con la presencia del Director (s) de Sernac, Rodrigo Cortés.

Tottus Rancagua se capacitó en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

29 de mayo de 2019.

Rancagua. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Tottus Rancagua asistieron esta mañana a una capacitación realizada por el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, titulada “Cómo Renegociar mis Deudas”.

En la oportunidad, señaló que el proceso de Renegociación de la Ley N.° 20.720, es totalmente gratuito y voluntario, e invitó a los asistentes a acercarse a las oficinas de la Superir o acceder a través de la página web, www.superir.gob.cl, en caso de requerir orientación en materia de insolvencia.

En el mismo contexto, el Coordinador Regional presentó la nueva página web www.tenlaclara.cl, donde los usuarios podrán automatizar su nivel de endeudamiento mediante una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes de una persona.

Asimismo, los y las presentes se mostraron interesados/as en resolver interrogantes sobre la normativa y conocer los requisitos y beneficios de solicitar el proceso.