Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Abogados de la Superir y Universidad del Desarrollo se reúnen a establecer bases de difusión de la ley 20.720

22 de mayo de 2019.

Concepción. Hoy el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, se reunió con el abogado, Marcelo Sandoval Zambrano, director de la clínica jurídica de la Universidad del Desarrollo en la ciudad de Concepción.

Ésta tuvo por objeto establecer estrategias de colaboración entre ambas instituciones, conforme a convenio de cooperación suscrito en agosto de 2016.

Durante el encuentro los abogados conversaron sobre la posibilidad para realizar pasantías o prácticas de estudiantes en la Superir; capacitaciones, seminarios y conferencias, donde la Superintendencia formará a los miembros de la comunidad universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora.

 

 

Escuela de Formación de Carabineros de la región de Los Lagos participó en actividad de la Superir- Sernac

20 de mayo de 2019.

Puerto Montt. Esta tarde profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizaron una charla informativa a integrantes de la Escuela de Formación de Carabineros de la región de Los Lagos.

Más de 150 carabineros alumnos participaron de la actividad enmarcada en un programa conjunto de Educación Financiera.

El Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, interiorizó a los presentes en el Procedimiento de Renegociación de la normativa N.º 20.720. Mientras que el profesional de Sernac, expuso sobre educación financiera y presupuesto familiar con objeto de formar ciudadanos educados en materias de consumo.

“Cuando las personas están sobreendeudadas, se angustian, buscan la salida y sienten que no la encuentran. Sin embargo, hay formas de ordenar las deudas con los caminos que provee la Superintendencia”, indicó el abogado de la Superintendencia.

Tras las presentaciones se entregaron orientaciones sobre cómo para evitar el sobreendeudamiento, cómo hacer un uso responsable del crédito, y recordar la existencia de un procedimiento avalado por el Estado, que permite a las personas renegociar las deudas sin la necesidad de contratar un abogado externo.

Superintendencia de Insolvencia participa en Gira Atrévete Digital Atacama

17 de mayo de 2019.

Copiapó. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó hoy, con un stand informativo, en el 4to Encuentro Empresarial Atrévete Digital, iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo junto a Propyme.

Las actividades en la región de Atacama estuvieron encabezadas por el intendente, Patricio Urquieta; el seremi de Economía, Manuel Nanjarí; el Coordinador de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Abel Benítez; y por el director de desarrollo de Propyme, Andrés Gesswein.

La gira Atrévete Digital tiene como fin sensibilizar a los pequeños y medianos empresarios sobre la importancia que tiene la adopción de las tecnologías digitales para el crecimiento de sus negocios. En ese sentido, esta actividad está conformada por una serie de charlas y stands informativos sobre los diversos instrumentos y mecanismos de apoyo que ofrece el Estado a las Pymes para digitalizarse.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, entregó información sobre los procedimientos de la Ley 20.720. Y explicó que la normativa permite salvar una empresa viable a través de un procedimiento concursal de Reorganización, siendo una nueva oportunidad para el empresario en crisis. O cerrar una empresa de forma ordenada a través de una Liquidación.

Las siguientes ciudades en que se desarrollará la gira Atrévete Digital son Puerto Montt (30 mayo), Punta Arenas (31 mayo), Arica (14 junio), Antofagasta (21 junio), Iquique (12 julio), Viña del Mar (6 agosto), Chillán (13 septiembre), Valdivia (27 septiembre), La Serena (9 octubre), Coyhaique (8 noviembre), Temuco (21 noviembre) y Santiago (6 diciembre).

Superir inicia ciclo de charlas para funcionarios de la Municipalidad de El Bosque

17 de mayo de 2019.

Santiago. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, y en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional, la profesional de la Superintendencia, Catalina Delzo, llevó a cabo la primera jornada de capacitación dirigida a funcionarios y funcionarias de la Dirección de Salud de la Municipalidad de El Bosque.

Delzo explicó que solicitar un proceso de Renegociación- a través de la Superintendencia- es “totalmente gratuito, para lo que se hace un llamado de todos los usuarios que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, con el fin de orientarlos durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”, puntualizó.