Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Colaboradores de Centro de Producción Tottus conocieron en detalle sobre Proceso de Renegociación

24 de abril de 2019.

Santiago. Equipo y jefaturas del Centro de Producción de Pastelería y Panadería Tottus de Puente Alto conocieron en detalle cómo renegociar las deudas mediante la Ley de Insolvencia de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

El funcionario, Marco Lagos, señaló que es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago.

Por otro lado, dejó invitados a los presentes a conocer más detalle en la página web institución www.superir.gob.cl o acercarse a las dependencias ubicadas en Hermanos Amunátegui 228, Santiago Centro.

Superir Valparaíso difundió la Ley N.° 20.720 en la comuna de La Calera

24 de abril de 2019.

La Calera. La Coordinadora Regional de Valparaíso de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), María Soledad Meneses, capacitó hoy a trabajadores/as de la tienda Tottus de la ciudad de La Calera.

En el encuentro, se revisó el Procedimiento Concursal de Renegociación de  la Ley 20.720. “Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló la profesional de la Superir.

Respecto a la actividad expresó que “es una instancia relevante para que los/as presentes conozcan los Procedimientos Concursales de Personas, y puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo la normativa N.° 20.720, tanto con sus usuarios o usuarias como con sus redes más cercanas”.

El Servicio estuvo presente en la II Cumbre de Emprendimiento de O´Higgins organizado por la Asech

23 de abril de 2019.

Rancagua. Hoy la Superintendencia de Insolvencia participó en la segunda Cumbre de Emprendedores organizada por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) realizada en la Universidad de O’Higgins, donde asistieron más de 250 emprendedores de la zona, quienes presenciaron charlas y tuvieron espacios de conversación con diferentes instituciones públicas y privadas.

La Cumbre contó con la presencia del Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero; el Director Regional de Sercotec, Sebastián Osorio; el Diputado, Diego Schalper y la Directora Ejecutiva de Asech, Soledad Ovando.

Durante el evento, el fundador de Mi Vaso, Álvaro Carmona, contó su experiencia con un emprendimiento de vasos reutilizables. Mientras que la Directora Ejecutiva de Asech, Soledad Ovando, presentó “Una nueva mirada al emprendimiento en Chile: preparándonos para el futuro”.

El evento que permitió a los emprendedores locales generar redes de contactos y conocer avances que los pueden apoyar en sus rubros, contó con stands informativos, donde la Superir tuvo la oportunidad de difundir la Ley 20.720 a través de su Coordinador Regional, Patricio Rodríguez.

 

Superintendencia realiza charla a funcionarios/as de la División de Finanzas de Indap en base a la implementación de un convenio

23 de abril de 2019.

Santiago. A fin de implementar un convenio de intercambio de información y colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), durante el mes de febrero, hoy el Servicio relacionado con la cartera de Economía realizó una charla informativa sobre la Ley N.° 20.720.

Durante el encuentro- dirigido por el Jefe de División de Asistencia Financiera de Indap, Claudio Sabat- la abogada de la Superir, Rocío Salazar, dio a conocer una síntesis de la normativa, profundizando en los avances de la implementación de la Ley. Siendo el tema más relevante, el Procedimiento Concursal de Renegociación, sus requisitos de aplicabilidad y acceso.

Cabe recordar que los procedimientos para las Personas Deudoras- Renegociacion y la Liquidación de Bienes- están dirigidos a personas naturales que fueren trabajadores dependientes u otros sujetos de crédito como estudiantes, dueñas de casa y jubilados. La Renegociación tiene por objeto que el deudor pueda renegociar sus obligaciones mediante un procedimiento voluntario, gratuito y administrativo, en el que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento actúe como facilitadora de los acuerdos entre los acreedores y la persona. Por su parte, el procedimiento de Liquidación tiene como fin la venta ordenada y eficiente de los bienes del deudor o deudora para su pronta rehabilitación.

Por último, la profesional indicó los beneficios para el deudor y la protección de los intereses de los acreedores al momento de solicitar esta herramienta ante la Institución.