Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Colaboradores/as de conocida empresa se informaron sobre mecanismos para enfrentar un sobreendeudamiento

28 de marzo de 2019.

Santiago. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, efectuó una charla sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 al equipo de trabajo de Tottus, sucursal Estación Central.

La instancia permitió a los/as participantes, interiorizarse en los procedimientos de personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

Cabe destacar que colaboradores/as de la empresa Tottus de todo el país, se están capacitando en el proceso de Renegociación, a fin de saber cómo y cuándo deben acercarse a la Superintendencia y solicitar la herramienta.

Vecinos/as de Curanilahue realizaron consultas a la Superir en Gobierno en Terreno

28 de marzo de 2019.

Curanilahue. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Mauricio Aguayo, respondió a la invitación de la Gobernadora de la Provincia de Arauco, María  Bélgica Tripailaf, de participar con un módulo informativo en la Plaza de Armas de Curanilahue para dar cumplimiento al Programa de Coordinación, Orden Público y Gestión Territorial – Gobierno en Terreno.

Profesionales Superir y Sernac, junto a Gobernadora , María  Bélgica Tripailaf

Familias de la zona tuvieron oportunidad para concretar consultas, trámites y resolver dudas de diversa índole, temas que deben muchas veces ser postergados por su lejanía con la capital regional.

El funcionario de la Superir atendió- entre las 10:00 y 14:00 horas- a los/as visitantes de la zona y explicó los Procedimientos Concursales existentes en la Ley N.° 20.720. Los requisitos y ventajas de solicitar un proceso, entre otros temas.

Por último, los/as dirigentes/as y vecinos/as agradecieron el esfuerzo del gobierno regional por el despliegue de funcionarios/as y la jornada dedicada a resolver sus inquietudes en su propio sector.

Profesional de la Superir presentó los Procedimientos de la Ley de Insolvencia a funcionarios de Aduanas

27 de marzo de 2019.

Iquique. Durante una charla dirigida a funcionarios/as de la Dirección Regional de Aduanas de Tarapacá, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia, Paulina Ávila, hizo énfasis a no mirar la insolvencia como algo negativo, sino como una oportunidad para enfrentar una situación de iliquidez, utilizando las vías formales de solución.

Para afirmar lo mencionado, la profesional de la Superir presentó el Procedimiento de Renegociación, que es un mecanismo de la Ley N.° 20.720, que no requiere contratar un abogado/a externo/a, y donde la Superintendencia actúa como facilitadora, acompañando al deudor o deudora en cada etapa.

Asimismo, explicó las alternativas judiciales existentes en la normativa: la Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas.

Por último, la abogada, respondió interrogantes sobre la ley e invitó a los/as presentes a visitar la oficina regional de la Institución, ubicada en Calle Bolívar N° 202 Of. 1405, piso 14. Edificio Finanzas. Iquique, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.

Coordinadora Regional efectuó charla informativa a trabajadores/as de Tottus Antofagasta

27 de marzo de 2019.

Antofagasta. Con la finalidad de continuar difundiendo la Ley de de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas- N.° 20.720, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Antofagasta, Claudia Gaona, se reunió hoy con los trabajadores/as de dos sucursales de Supermercados Tottus.

En la ocasión, la profesional de la Superir dio a conocer los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, profundizando en los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación o Liquidación de Bienes.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.° 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, expresó la abogada.