Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Delegación Presidencial Regional de Antofagasta y servicios atendieron consultas ciudadanas en Caleta Hornitos

24 de septiembre de 2021.

Antofagasta. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para empresas y personas, de las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416, a quienes asistieron a una nueva versión de Gobierno en Terreno en Caleta Hornitos en la comuna de Mejillones, organizado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.

Varios servicios de la zona atendieron a vecinos y vecinas, quienes no tienen la posibilidad de realizar algunos trámites o acceder a prestaciones e información respecto a los beneficios a los cuales pueden optar, debido a la lejanía donde se ubican.

Acevedo explicó que las personas naturales que están sobreendeudadas pueden optar por el Procedimiento de Renegociación.

“Es un proceso administrativo y gratuito en que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores. Este procedimiento tiene por finalidad la renegociación de las obligaciones del deudor o la ejecución de sus bienes para el pago de sus obligaciones vigentes”, expresó.

Superir visita San Bernardo en nuevo Gobierno en Terreno

24 de septiembre de 2021.

Santiago. Con el objetivo de acercar la oferta pública a la comunidad, se celebró un Gobierno en Terreno que se llevó a cabo en la comuna de San Bernardo.

En esta oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo, donde se recibieron consultas respecto a las principales materias relacionadas con los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720.

Cabe recordar que las acciones de los Gobiernos en Terreno permiten a la Superir acercar la normativa a la ciudadanía y por sobre todo llegar a los rincones más retirados de la región.

Coordinador fue expositor en ciclo de charlas «Levantemos las Pymes» de la Universidad de Valparaíso

23 de septiembre de 2021.

Puerto Montt. La comunidad universitaria UV invitó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a participar en el ciclo de charlas «Levantemos las Pymes», organizado por la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, con el objetivo de generar una instancia de aprendizaje respecto a diferentes temas legales vinculados al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

La actividad- de modo telemático- tuvo por objetivo entregar nociones generales sobre cómo enfrentar un sobreendeudamiento e insolvencia, utilizando los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, interiorizó a los/as participantes en los procesos; quiénes pueden acogerse a los procedimientos; qué requisitos deben cumplir; las principales estadísticas y documentos necesarios para la solicitud de cada uno.

El ciclo de extenderá hasta el 8 de octubre, con jornadas que serán transmitidas desde las 18:30 horas a través del canal de YouTube Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso.

Trasmisión completa en: https://bit.ly/3zzZnCc

Gobierno en Terreno en la comuna de Independencia

23 de septiembre de 2021.

Santiago. Con más de 10 servicios públicos, y oficinas municipales, se realizó un Gobierno en Terreno en la comuna de Independencia.

El objetivo de esta actividad fue el acercar las instituciones a la gente, facilitándoles la realización de trámites y explicándoles los programas de Gobierno.

Por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, participó el funcionario Marco Lagos, quien fue el encargado de difundir los procedimientos concursales dirigidos a las personas y empresas deudoras.

“Los vecinos nos agradecen el que les traigamos las oficinas que, por lo general se encuentran en el centro, hasta aquí, a las puertas de sus casas», comentó el representante de la Superir.