Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Profesional de Antofagasta difunde la Ley de Insolvencia en Población Libertad

10 de septiembre de 2021.

Antofagasta. Hasta la Población Libertad se trasladaron diferentes servicios públicos que fueron convocados a participar de una nueva jornada de Gobierno en Terreno.

La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, liderada por Daniel Agusto Pérez, quien señaló la importancia de acercar los servicios públicos a los vecinos y vecinas de distintos sectores de la zona; informando sobre la amplia gama de beneficios y programas que ofrece el gobierno.

En esta oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para personas, empresas y pymes, de las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416,

Cabe destacar que el Programa “Gobierno en Terreno” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas del territorio a los servicios públicos del estado. de la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.

Superir hizo llamado a personas que mantienen deudas impagas a renegociar

10 de septiembre de 2021.

Santiago. Con objeto de difundir las bondades de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, participó en un Gobierno en Terreno en la comuna de Providencia, en el Parque Inés de Suárez.

En la ocasión, el representante de la Superintendencia de Insolvencia dio a conocer el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720.

“Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó Lagos.

Esta instancia de participación ciudadana, es una invitación a conocer los beneficios que entregan los diferentes servicios de gobierno y una oportunidad para informarse de programas, fondos y una variada oferta, donde los vecinos y vecinas pueden acceder de manera oportuna y con una asesoría personalizada, por parte de los servicios públicos.

Coordinador Superir difunde la Ley 20.720 en Putre

09 de septiembre de 2021.

Putre. Más de 30 stands de servicios públicos y privados se reunieron en un Gobierno en Terreno realizado en la comuna de Putre a fin de difundir sus productos y servicios.

El encuentro contó con la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Parinacota, Mario Salgado y el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de la Región, Víctor Sepúlveda.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristian Bravo, informó y orientó a los/as visitantes sobre los beneficios, ventajas y documentación necesaria para solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720.

“Estas actividades impulsan la accesibilidad de información a los/as ciudadanos/as, por ello, para nosotros como institución es importante llegar a los sectores más apartados de la región y atender los requerimientos de las personas”, sostuvo el profesional Superir.

Asimismo, informó a los/as presentes que frente a la necesidad de adoptar medidas que prevengan el contagio del Covid-19, los usuarios y usuarias tienen a disposición los canales virtuales del servicio para realizar sus consultas y requerimientos en www.superir.gob.cl.

Gobierno en Terreno atendió a los vecinos y vecinas de Conchalí

09 de septiembre de 2021.

Santiago. Hasta el Parque La Arboleda de la comuna de Conchalí se trasladaron varios servicios públicos para realizar un Gobierno en Terreno, organizado por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el funcionario, Marco Lagos, difundió los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas Deudoras.

Asimismo, orientó a los vecinos y vecinas sobre los requisitos y documentos necesarios para solicitar un proceso de Renegociación, mediante la presentación de la página web de la Superintendencia www.tenlaclara.cl.

Cabe recordar que si alguien está sobreendeudado y necesita conocer las herramientas que la Ley N° 20.720 pone a disposición de la ciudadanía, puede reservar una atención por videollamada con un/a funcionario/a de la Superintendencia en www.superir.gob.cl.