Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia y Sernac Arica realizan taller a asociados/as de Cámara de Comercio

03 de septiembre de 2018.

Arica. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), expuso en el encuentro titulado “Ley de Protección al Consumidor, Alcances de Educación Financiera y Sobreendeudamiento”, organizado por el Seremi de Economía, Cristián Sayes, y la Presidenta de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, Elena Ayala.

Cerca de 20 asociados/as participaron en una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de la normativa N.° 20.720 dictada por el Coordinador Regional de la Superir, Cristian Bravo.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley a los ciudadanos y ciudadanas, representando una solución efectiva al problema de sobreendeudamiento”, expresó el profesional.

La actividad se realizó en el Auditorio de la Caja de Compensación Los Andes, en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Institución que transmitió información asociada a educación financiera y presupuesto familiar con objeto de entregar información y herramientas que les permitan comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable.

Autoridades de la comuna de María Elena se capacitan en la Ley de Insolvencia

03 de septiembre de 2018.

María Elena. Con el fin de fortalecer el trabajo entre servicios y así favorecer a la ciudadanía y definir líneas de apoyo, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, se reunió hoy con el alcalde de la comuna de María Elena, Omar Norambuena; la Secretaria Municipal, Priscila Chamorro y jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) a fin de capacitarlos en la normativa 20.720.

En la oportunidad, la profesional Superir explicó en detalle los procedimientos concursales de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas. Asimismo, durante el mes de septiembre se instruirán en la materia a asistentes sociales de Dideco de María Elena y serán partícipes de audiencias de Renegociación, a fin de que puedan orientar a la ciudadanía en temas de cómo enfrentar un sobreendeudamiento.

Por otro lado, la Superintendencia de Insolvencia y la casa edilicia firmarán un convenio de colaboración el día 27 del mes en curso. Esta iniciativa permitirá capacitar en, a los/as funcionarios/as de la casa edilicia, como también a beneficiarios/as de programas municipales, sindicatos y empresas de la zona.

Gobernación de Talagante realiza Gobierno en Terreno en sector Lo Chacón de El Monte

01 de septiembre de 2018.

El Monte. Hasta la comuna de El Monte, específicamente al barrio Lo Chacón, llegó una nueva versión del programa Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación Provincial de Talagante.

La Superintendencia de Insolvencia, representada por el funcionario Marco Lagos, respondió a las consultas sobre las Leyes N.° 20.720 y N.° 20.416.

En la oportunidad participaron más de 30 servicios públicos con el fin de atender las necesidades de los/as vecinos/as. Además la actividad ciudadana contó con la presencia del Gobernador, Andrés Llorente, y el Seremi de Agricultura, José Guilisasti.

 

Dirigentes/as de Bancos Comunales de Fondo Esperanza participan en capacitación de la Superir

31 de agosto de 2018.

Alto Hospicio. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Fondo Esperanza, hoy se realizó una charla a dirigentes/as de Bancos Comunales  de Alto Hospicio sobre la Ley 20.720.

En la ocasión, la actividad se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

El Coordinador de la Superir, Álvaro Bravo, explicó que el proceso de Renegociación es totalmente gratuito y no requiere de un/a abogado/a externo/a, sino que la Institución es quien busca un acuerdo entre la persona y sus acreedores.