Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

La Superintendencia de Insolvencia y otros servicios del Estado acercaron sus programas y planes a la ciudadanía

10 de julio de 2018.

Santiago. Durante la mañana de hoy, en la Población Magdalena Petit- Colina, se realizó una nueva versión de Tu Gobierno en Terreno, actividad que busca acercar a la comunidad los servicios del Estado.

De esta forma, respondieron a la invitación de la Gobernación Provincial de Chacabuco, múltiples Instituciones, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Registro Civil, Carabineros, PDI, la Cruz Roja, la Junji, Fonasa, entre otros.

Para la Superir estas instancias son de gran relevancia puesto que concretan la voluntad del Gobierno, en cuanto a propiciar la participación ciudadana. Asimismo, nos permite difundir los beneficios y ventajas de solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720.

“Análisis de la aplicación de la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas Deudoras” se tituló Seminario en región del Maule

10 de julio de 2018.

Talca. La carrera de Derecho de la Universidad Autónoma, sede Talca, realizó hoy el Seminario “Análisis del desarrollo de la aplicación de la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas Deudoras. Nuevos desafíos”.

En la ocasión, la comunidad de la zona, alumnos y alumnas de las carreras de Derecho de las Universidades de la región, y abogados/as de la plaza, conocieron en profundidad los Procedimientos Concursales relacionados con la normativa de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, enfocada en los procedimientos judiciales.

Los puntos que se plantearon en el seminario estuvieron a cargo de cuatro expositores, entre ellos el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes; del Liquidador y profesor de la casa de estudios, Ricardo Herrera; y el Seremi de Minería RM y catedrático de la UA sede Santiago, Patricio Valdés.

El profesional de la Superir explicó por qué una Empresa en crisis debiera optar por los procedimientos de la Ley 20.720, y como al reconocer el diagnóstico temprano se puede salvar un emprendimiento, anticipándose a las dificultades y permitiendo al deudor o deudora optar por la reorganización de su empresa y no sólo su liquidación.

En definitiva, declaró que la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas- que cumple el 09 de octubre 4 años- ofrece una solución a los diferentes tipos de deudores/as, como micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, personas jurídicas sin fines de lucro y personas naturales.

Para los efectos de mayor información, los expositores invitaron a los/as asistentes y comunidad, acceder a la página www.superir.gob.cl o visitar la dependencia de la institución pública ubicada en calle 3 Poniente N° 1290- Esq. 2 Norte, Talca.

Superintendencia efectúa Diálogo Ciudadano en Vichuquén

 10 de julio de 2018.

Vichuquén. El Coordinador Regional de la Superir Maule, Nicolás Reyes, expuso esta mañana sobre la Ley 20.720 en un Diálogo Ciudadano organizado por la Oficina de la Cultura y Artesanía de la Municipalidad y la Gobernación Provincial de Curicó.

La jornada, que se llevó a cabo en el Salón Parroquial de Vichuquén, fue una instancia de orientación y apoyo para personas con problemas de deudas y/o judiciales. El profesional explicó las herramientas de la normativa, sus ventajas y cómo puede apoyar a una empresa o persona en situación de sobreendeudamiento.

El representante de la Superintendencia de Insolvencia, expresó que “como Institución entendemos que es natural que las personas se sientan abrumadas cuando se encuentran en morosidad, más aún, sumado a las dificultades económicas y familiares que esto contrae. Sin embargo, como Servicio, queremos darles a conocer que a pesar de esa situación, existen procedimientos concursales para cumplir con los acreedores en el orden que estipula la ley”, puntualizó.

La Superintendencia de Insolvencia participó en Operativo Comunitario en la comuna de Arica

07 de julio de 2018.

Arica. Durante la mañana de hoy, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un Operativo Comunitario en el Parque Lauca de la comuna de Arica, organizado por el Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Corporación Prodel.

La Superir- representada por la funcionaria Daniela Riveros- respondió consultas sobre la Ley 20.720 y los requisitos para solicitar los procedimientos.

El evento contó con la participación de Chile Crece Contigo, Registro Civil, Fosis, Conadi, Senda, Atención Veterinaria, entre otros.

Asimismo, los/as visitantes recibieron prestaciones de cuidado personal, peluquería, manicure, exámenes preventivos. Y disfrutaron de actividades de zumba, y presentación canina de 0S7.