Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento representa a Chile en el Grupo de Trabajo V de UNCITRAL

Foto archivo Uncitral NY

05 de mayo de 2021.

Nueva York. En la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, Estados Unidos, se desarrolla el 58° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – UNCITRAL, instancia en la que el Superintendente Hugo Sánchez Ramírez, junto al abogado del Subdpto. de Procedimientos Concursales, Elías Gutiérrez Zenteno, participan en representación de Chile.

En la jornada, que se está realizando entre el 04 y el 07 de mayo, se analizan propuestas sobre la facilitación de los procedimientos relacionados con la insolvencia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Dentro de los objetivos fundamentales se busca que los Estados establezcan un régimen de insolvencia simplificado: procedimientos de insolvencia rápidos, sencillos, flexibles y de bajo costo; fomentar un nuevo comienzo de las MYPE deudoras, habilitando la liquidación oportuna de estas cuando no sean viables y la reorganización de las que sí lo sean mediante procedimientos de insolvencia simplificados; garantizar la protección de las personas afectadas por los procedimientos de insolvencia, incluidos los acreedores, los trabajadores y trabajadoras y otras partes interesadas.

Este régimen de insolvencia simplificado debería tratar de resolver los problemas específicos que afectan a las MYPE que se encuentran en dificultades financieras, en particular la falta de recursos y conocimientos de las MYPE sobre cuestiones financieras, comerciales y de insolvencia y el desinterés de los acreedores.

Asimismo, se busca aplicar un régimen de sanciones eficaz para prevenir el uso abusivo o indebido del régimen de insolvencia simplificado y establecer sanciones apropiadas para las faltas de conducta, y resolver inquietudes relacionadas con el estigma que puede acarrear la insolvencia.

Superir instruye a nuevos pasantes en la región

04 de mayo de 2021.

Valdivia. Hoy se dio inicio a un nuevo ciclo de pasantes de la carrera de Derecho, que estarán por 8 semanas de manera remota, interiorizándose en diferentes materias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), en la oficina regional de Los Ríos.

Los estudiantes de la Universidad Austral de Chile, Camilo Ross y Ariel Vera, conocerán diversas materias de la Institución, con especial énfasis en Procedimientos Concursales, atención a usuarios/as entregando información, revisando documentación y participando en las audiencias del Procedimiento de Renegociación.

La bienvenida, fue otorgada por el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández.

Cabe recordar que la alianza entre la Superintendencia y la casa de estudios se firmó el año 2018 y que tiene como uno de sus propósitos facilitar el desarrollo de pasantías de estudios o prácticas. Además de que la Clínica Jurídica UACh otorgue asistencia jurídica gratuita a las personas que sean derivadas por el organismo público.

Funcionarios del Sernac Los Ríos se informaron sobre cómo renegociar las deudas con la Ley de Insolvencia

03 de mayo de 2021.

Valdivia. Funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Los Ríos participaron esta tarde en una charla titulada “Alternativas Legales para Personas Sobreendeudadas”.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, se centró en los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación de Bienes.

Explicó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar un/a abogado/a externo/a y la herramienta es de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

En la misma línea, entregó orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento y cómo hacer un uso responsable del crédito, presentando la calculadora virtual de la Superintendencia alojada en la página web www.tenlaclara.cl.

Región Los Ríos: Superintendencia e Injuv trabajarán en conjunto para evitar sobrendeudamiento de jóvenes de la zona

03 de mayo de 2021.

Valdivia. Considerando que en la región cerca de un 35% de los/as jóvenes declara tener deudas, préstamos o créditos a su nombre, esta mañana el Coordinador Los Ríos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, junto a la Directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Gaby Marihuán, coordinaron acciones en conjunto, para que los procedimientos de facilitación en el pago de deudas que está llevando a cabo la Superir, sean difundidos a jóvenes entre 18 y 30 años.

Durante la reunión, el representante de la Superir explicó que una de las principales herramientas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento consiste en la Renegociación de deudas de personas naturales, cuyo proceso es administrativo, gratuito, voluntario y permite que las personas repacten sus deudas, facilitando una solución al sobreendeudamiento o insolvencia.

Asimismo, se pactó que la actividad contará con la relatoría de Mauricio Rodríguez de la Corporación de Desarrollo Regional, quien informará sobre los pasos de formalización de empresas y los distintos fondos dirigidos a los/as pequeños/as emprendedores/as, como también, la participación de la Seremi de Economía, que tratará temas de Asociatividad y Cooperativas.

Por su parte, la Directora manifestó su interés en poner en marcha esta acción conjunta para educar e informar a los/as jóvenes a nivel regional sobre los derechos concretos que por ley tienen, aun cuando estén viviendo una crisis financiera, y los apoyos existentes en el sistema.

De acuerdo a la novena encuesta nacional de la juventud, elaborada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), a nivel nacional, las deudas provienen de casas comerciales (38,8%), educación (31,1%), crédito hipotecario o de consumo (17%) e instituciones bancarias (5%).