Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia inicia alianza con el Servicio Nacional de la Discapacidad

20160927 TITULAR SENADIS SIyR
27 de septiembre de 2016

Santiago. Contribuir con la difusión y generación de conocimiento en el ámbito de los derechos de los/as deudores/as y en el derecho de inclusión social de las personas en situación de discapacidad, es el propósito del convenio de colaboración interinstitucional suscrito – esta mañana- entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

El Superintendente (TP) de la SIyR, Andrés Pennycook Castro, y el Director Nacional del Senadis, Daniel Concha Gamboa, expresaron que este convenio viene a aunar esfuerzos con miras a desarrollar un trabajo conjunto dirigido/a a los/as usuarios/as y funcionarios/as de ambas instituciones, con el fin de contribuir a la difusión de la Ley N° 20.720, particularmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora, y de la normativa N° 20.422, que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Esta socialización se efectuará tanto en la región Metropolitana como en el resto de las regiones del país.

Dentro de los compromisos contraídos por la Superintendencia está capacitar sobre el proceso administrativo de Renegociación a los abogados y abogadas, y demás funcionarios/as del Senadis, con el objeto que esta última cuente con monitores/as que puedan atender consultas y realizar derivaciones a la Superintendencia, mientras que el Servicio Nacional de la Discapacidad, capacitará devuelta a la SIyR en temáticas relevantes, tales como en accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad, y en otras materias propias de su función.

En relación a lo anterior, se instaurarán instrumentos que regularán las derivaciones de usuarios/as que requieran orientación y apoyo en su solicitud en materia de procedimientos concursales.

20160927 2CUERPO SENADIS SIyR

Una de las prioridades de la Superintendencia es lograr convertirse en un servicio socialmente responsable, para lo que, resulta fundamental conocer el modo de aportar a la inclusión de las personas con discapacidad, tanto en la sociedad como dentro del Servicio.

“El principal objetivo es brindar las mayores oportunidades y mejorar las condiciones de calidad en la atención de usuarios y usuarias de ambas instituciones, y la firma de este convenio permitirá, mediante la realización de acciones destinadas a la cooperación, a que las personas en situación de discapacidad, accedan al Procedimiento Concursal de Renegociación- en caso de necesitarlo- de forma informada sobre sus derechos como deudores/as. Por otro lado, a nosotros como institución, nos permitirá orientarlos y apoyarlos en sus solicitudes ante la SIyR, promocionando los derechos de las personas con discapacidad a fin de contribuir a un cambio cultural en la sociedad”, expresó la máxima autoridad de la Superintendencia, Andrés Pennycook.

Por su parte, el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, señaló que “hoy sellamos un compromiso que va nutriendo de valor el quehacer por la inclusión, porque es la expresión de un trabajo que se viene realizando entre ambas instituciones, en busca de una colaboración que nos retroalimente para promover y brindar condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. Como Senadis buscamos incorporar el enfoque de derechos e inclusión como factor transversal en el sector público, privado y la sociedad en general”.

Renegociación

Cabe recordar que el Procedimiento de Renegociación es voluntario, administrativo y gratuito, sin necesidad de un abogado o abogada y que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia de Insolvencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago, para así ponerse al día con sus obligaciones y volver a comenzar.

 20160927 CUERPO SENADIS SIyR

 

 

Presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel valoró la visita de autoridad de la SIyR

20160923 TITULAR SUPERINTENDENTE SIyR
23 de septiembre de 2016.

Santiago. Una afable entrevista sostuvieron Andrés Pennycook Castro, Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento, y la Presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, María Teresa Díaz Zamora.

En la oportunidad, las autoridades abordaron temas relacionados con los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20720 y posibles actividades de difusión que podrían realizar a futuro entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y el tribunal de alzada.

La ministro María Teresa Díaz agradeció la visita de la principal autoridad del Servicio, y le deseó el mayor de los éxitos en su gestión, indicando su confianza en que se mantendrán las buenas relaciones entre ambas instituciones.

20160923 PORTADA SUPERINTENDENTE SIyR

Pasantes de Derecho continúan instruyéndose en temas de la SIyR

PASANTIA, SEGUNDA CLASE
22 de septiembre de 2016.

Santiago. Durante la tarde, los y las pasantes de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), pertenecientes a la carrera de Derecho, de las Universidades Bernardo O´Higgins y Santo Tomás participaron de una doble capacitación realizada por funcionarias del Servicio.

En esta oportunidad, los y las participantes conocieron el funcionamiento del Boletín Concursal, que es considerada una plataforma tecnológica moderna, eficiente y funcional, y que ha jugado un papel significativo desde la implementación del nuevo sistema concursal. Este ítem fue dictado, por la encargada de la Unidad de Estudios y Estadísticas, Rocío Ávila.

Luego, Geraldine Saavedra, encargada de la Unidad de Atención Ciudadana, explicó las funciones diarias que deben efectuar en su área y la documentación que se requiere para dar inicio a los Procedimientos Concursales, debido a que prontamente los y las estudiantes serán los/as encargados/as de apoyar a los/as funcionarios/as de este equipo.

Cabe destacar que las pasantías constituyen una oportunidad para los y las jóvenes estudiantes, en tanto pueden complementar su formación a través del desempeño en el sector público, y en áreas afines a su carrera.

Superintendente de Insolvencia (TP) visita a Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago

20160921 TITULAR CORTE DE STGO SIyR
21 de septiembre de 2016.

Santiago. Esta mañana, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, se reunió con el Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Zepeda Arancibia, con el fin de abordar diversos temas de interés para ambas instituciones, relacionados a trabajos que podrían desarrollar durante el 2016-2017, en materia de difusión de la Ley N.° 20.720.

El objetivo de esta actividad, explicó Pennycook, “es acercar los nuevos procedimientos de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a los/as jueces y juezas de la Corte, a sus funcionarios/as, y a los usuarios/as del sistema judicial. La idea es que todos/as conozcan cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen en el ejercicio de sus labores y/o necesidad de cada uno/a en algún momento puntual”.

Cabe recordar que la máxima autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), se encuentra efectuando a nivel país una ardua labor en socializar la normativa concursal y capacitar a diferentes actores que puedan ser voceros de los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas.

“En este mismo contexto, acordamos aunar esfuerzos con miras a desarrollar un trabajo conjunto con el objetivo de contribuir a la difusión de los diversos procedimientos de la Ley 20.720”, finalizó el Superintendente (TP) del mencionado organismo.

20160921 PORTADA CORTE DE STGO SIyR