Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica de Temuco asisten a charlas de la Ley 20.720

Temuco1
20 de junio de 2016.

Temuco. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Teresa Valderas, inició el ciclo de charlas dirigido a los alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica de Temuco sobre los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley 20.720.

Estas actividades se están realizando en el marco de un próximo convenio de colaboración que se firmará entre las instituciones, que busca dar asistencia jurídica gratuita, por parte de la Clínica Jurídica a personas que sean derivadas por la Superintendencia, pasantías y difusión en temáticas relacionadas con la normativa de la SIyR.

“En cada módulo, que serán cuatro, participan 11 alumnos/as. Exponemos los Procedimientos Concursales tanto de Personas como de Empresas, con especial énfasis en la liquidación de personas y empresas”, expresó la profesional de la SIyR.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (reorganización y liquidación) y dos para personas (renegociación y liquidación de bienes).

 

 

Superintendente (TP) Andrés Pennycook se reunió con Ministra de la Mujer y la Equidad de Género

20160617 TITULAR SUPERINTENDENTE MINISTRA CLAUDIA PASCUAL

 17 de junio de 2016.

Santiago. El Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook, sostuvo una reunión con la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual Grau, con el fin de tratar iniciativas conjuntas relacionadas con la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas y las mujeres deudoras de Chile.

El Superintendente (TP) de la SIyR, agradeció el espacio y la buena acogida demostrada por la autoridad ministerial y manifestó que “un convenio de colaboración y cooperación técnica entre ambas instituciones contribuiría al desarrollo y conocimiento de los funcionarios y funcionarias de ambos servicios como también los ciudadanos y ciudadanas que se acercan a efectuar consultas a ambos servicios”. Agregando que “la inclusión mediante la entrega de oportunidades a los emprendedores y emprendedoras, y las pymes es una de las prioridades de la SIyR. Las pequeñas y medianas empresas son fundamentales para la economía chilena, por su aporte al empleo y a las economías locales, y por ello la firma de un convenio es muy importante para seguir trabajando en ayudar a todos los chilenos,  en este caso chilenas, que estén pasando por una crisis financiera”.

Por otro lado, la encargada de Género de la SIyR y de la Unidad de Estudios y Estadísticas, Rocío Ávila expresó que “la Ministra manifestó que sería muy interesante difundir los procedimientos concursales a las mujeres emprendedoras, para que conozcan sus derechos, pues según diversos estudios se ha demostrado que son mejores pagadoras, generalmente. Asimismo acceden a menos riesgos financieros y a veces se limita su acceso al crédito” explicó.

Finalmente las autoridades, que estuvieron acompañados por sus Jefes de Gabinete, Pablo Valladares y Oscar Aroca, decidieron continuar las conversaciones a futuro a fin de firmar un convenio de colaboración durante el segundo semestre del año en curso.

El documento contemplaría capacitaciones cruzadas entre instituciones para difundir los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y capacitaciones para los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia basadas en temáticas de género como lenguaje inclusivo, entre otros tópicos.

20160617 CUERPO SUPERINTENDENTE MINISTRA CLAUDIA PASCUAL

Superintendentes de Insolvencia y Valores y Seguros realizan reunión de coordinación

20160616 TITULAR SUPERINTENDENTE REUNION SVS

16 de junio de 2016.

Santiago. La primera autoridad de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, visitó hoy al Superintendente de Valores y Seguros (SVS), Carlos Pavez Tolosa, para entregarle un saludo protocolar y dialogar de posibles actividades y acciones futuras sobre temas de interés común, relacionados con la Ley N.° 20.720.

Durante el encuentro surgió la posibilidad de que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la SVS firmen, durante los próximos meses, un convenio de colaboración y cooperación técnica entre ambas instituciones que contribuya al desarrollo y conocimiento de los funcionarios y funcionarias de ambos servicios.

Ampliar la cooperación entre redes pares enriquece y beneficia tanto a los funcionarios y funcionarias, como a los usuarios y usuarias de nuestras superintendencias, explicó el Superintendente (TP), Andrés Pennycook. Entre los objetivos de un convenio de colaboración destaca la capacitación y el compromiso de difundir y promover la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, entre otros temas de interés que se definirán.

En la ocasión, las autoridades estuvieron acompañados de sus Jefes de Gabinete, Nicolás Cáceres y Pablo Valladares Ljubetic, de la SVS y SIyR, respectivamente.

Superintendencia efectúa encuesta ciudadana sobre Procedimiento de Renegociación

Presentación1

16 de junio de 2016.

Santiago. Hoy se comenzó a aplicar una encuesta ciudadana a fin de determinar el nivel de conocimiento que poseen los usuarios y usuarias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) respecto al Procedimiento de Renegociación de Personas.

“Esta encuesta consta de dos etapas, una encuesta inicial que se aplica previó a la realización de la Audiencia de Determinación del Pasivo, y una final, una vez realizada la Audiencia de Renegociación o de Ejecución, según corresponda” explicó Cristián Valdés, Jefe de Subdepartamento Jurídico de la SIyR.

A través de este instrumento se podrá determinar qué aspectos se deberán fortalecer desde el punto de vista de la información que se entrega el/la usuario/a en relación a sus derechos y obligaciones dentro del procedimiento concursal mencionado.

Presentación2

Asimismo, para el segundo semestre del presente año la institución efectuará dos acciones de medición. Por un lado, una encuesta enfocada a medir el grado de satisfacción de los usuarios y usuarias respecto de la atención prestada por la Superintendencia, y por otro, realizará una consulta ciudadana virtual a través del portal web del servicio con el fin de invitar a las personas a incorporar sus opiniones.

Los resultados, que serán entregados por la Unidad de Estudios y Estadísticas de la Superintendencia, permitirán mejorar los diversos procesos de gestión relacionados con la primera línea de atención de la SIyR.