Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de insolvencia y Reemprendimiento

Superintendenta se reúne con autoridades de la Región de O´Higgins

   20150423 TITULAR SUPERINTENDENTA EN RANCAGUA
Se abordaron diversos temas de interés para la red de Economía.
Seremi de Economía, Mauricio Carreño; Superintendenta, Josefina Montenegro; Coordinadora regional de la SIR, María Teresa Benavides y Director de Sernac, Mauricio Retamal
 

Rancagua, 23 de abril de 2015. La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, Josefina Montenegro Araneda, visitó la ciudad de Rancagua con motivo de los seis primeros meses de funcionamiento de la Ley N° 20.720.

En la ocasión se reunió con el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Mauricio Carreño Vargas y  el Director de Sernac de O´Higgins, Mauricio Retamal. Asimismo, participó de la conversación la Coordinadora regional de la Superintendencia, María Teresa Benavides.

Estadísticas regionales

Cerca de 637 personas se han acercado a la Superintendencia en la sexta región a solicitar información sobre los nuevos procedimientos. Siendo el 81 % de las consultas relativas al procedimiento de Renegociación de Personas Deudoras.

Respecto a los procedimientos de renegociación -en los que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores-, se han presentado 42 solicitudes de Renegociación. De estas solicitudes 18 han sido declaradas admisibles.

Por otra parte, se han celebrado 24 audiencias, en las que han participado deudores y acreedores facilitados por la Superintendencia, 20 han culminado con acuerdo.

En lo que respecta a los procedimientos judiciales, se encuentran en tramitación 3 procedimientos, todas liquidaciones de Empresas Deudoras.

Presencia regional

Con la entrada en vigencia de la Ley N° 20.720, el 9 de octubre de 2014, se implementa la presencia regional de la SIR, a través de coordinadores. En caso de requerir orientación en los procedimientos y los requisitos, la ciudadanía puede acercarse a las dependencias ubicadas en calle German Riesco N° 230 e informarse con la coordinadora de la SIR María Teresa Benavides o visitar la nuestra página web.

20150423 CUERPO SUPERINTENDENTA EN RANCAGUA

Se constituye el Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia

   20150420 4TITULAR CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL
El consejo desarrollará un espacio constructivo y de respeto mutuo entre sus participantes para el análisis y debate de temas de trascendencia para la política Institucional.

Santiago. 20 de abril de 2015. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendmiento- SIR contará con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo integrado por 12 consejeros, representantes de organizaciones sin fines de lucro relacionados con las políticas, servicios, o planes ejecutados por la institución.

Tras una activa participación de los diversos órganos se nombró como presidente del consejo a Hernán Calderón Ruiz, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS).

En la instancia se fijaron reuniones trimestrales, siendo la primera sesión el lunes 18 de mayo del año en curso en dependencias de la SIR.

¿Qué es el Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento?

Es un consejo de carácter consultivo, el cual tiene como objetivo tomar conocimiento y realizar un seguimiento de la gestión, desarrollo y resultados de las políticas públicas de la institución.

El consejo es autónomo en sus decisiones y sus miembros deben velar por el reconocimiento de la representatividad diversa y plural de las organizaciones de la Sociedad Civil del sector, respetando la equidad de género y las diferentes corrientes de opinión que existan.

20150420 2CUERPO CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL

20150420 CUERPO CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Primer acuerdo de renegociación de deudas en XV Región

20150421 TITULAR RENEGOCIACION ARICA
Deudor y acreedores acordaron la renegociación del primer procedimiento para las personas, facilitados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Arica, 17 de abril de 2015. Con éxito se celebró la primera audiencia de renegociación en la Región de Arica y Parinacota, en la que participaron acreedores de la banca y del retail.

 En la ocasión, el deudor y los acreedores acordaron un plan de pago, facilitados por el  Coordinador Regional de la Superintendencia, Cristian Bravo Pino y el abogado del Subdepartamento de Renegociación, Gustavo Jullian Matta.

Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, la rehabilitación del deudor. Es decir, una persona natural que logre un acuerdo de renegociación con sus acreedores podrá solicitar a DICOM o al Boletín Comercial la eliminación del registro de sus deudas morosas, renegociadas en virtud de dicho acuerdo.

A la fecha, la Superintendencia ha recibido en la XV región, 70 solicitudes de inicio de procedimientos de renegociación de persona deudora, de las cuales 1 se encuentran en examen de admisibilidad, 2 han sido declaradas admisibles, 3 han sido objeto de rectificaciones y 64 han sido declaradas inadmisibles.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Personas naturales contribuyentes del art. 42 N° 1 de Ley de Renta (trabajadores dependientes).

Toda otra persona natural que sea sujeto de crédito (dueñas de casa, jubilados, estudiantes, etc.)

 

¿Cuáles son los  Requisitos?

1.- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 UF.

2.- No haber sido notificado de una demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo.

 

¿Cómo se solicita?

Se solicita voluntariamente ante la Superintendencia, acompañando el formulario que está disponible en la oficina regional ubicada en Calle Juan Noé N° 933, Arica, o a través de nuestra página web.

 

Superintendencia participa en Feria Ciudadana de Justicia en Arica

   20150417 1TITULAR CRISTIAN BRAVO
El objetivo es acercar los servicios de los Ministerio y del Estado a la ciudadanía y entregar información sobre materias jurídicas y sociales.

Arica y Parinacota. 16 de abril de 2015. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimento- SIR participó en una plaza ciudadana de Justicia en la localidad de San Miguel de Azapa a través de su coordinador regional, Cristian Bravo Pino.

20150417 3TITULAR CRISTIAN BRAVO

Durante la actividad, organizada por las Secretarías Ministeriales Regionales de Justicia y del Trabajo, el profesional atendió consultas de los visitantes sobre los nuevos procedimientos de la Ley 20.720, especialmente en materia de renegociación.

20150417 CUERPO CRISTIAN BRAVO