Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Abogados de la Superir entregaron consejos para identificar si una empresa es viable o no

09 y 13 de noviembre de 2020.

Regiones. Coordinadores Regionales de la Superintendencia de Insolvencia de Arica y La Araucanía, realizaron esta semana diferentes actividades de difusión dirigidas a pymes relacionadas a los Centros de Negocios de Arica y Villarrica.

En la ocasión, revisaron los procedimientos contenidos principalmente en la Ley 20.720, la que sustituyó el anterior régimen concursal por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas. A su vez, también se analizó la normativa N.º 20.416, a través de la figura del asesor/a económico de insolvencia.

Los abogados de la Superir entregaron algunos consejos para identificar si su empresa es viable o no, sumado a información relevante sobre cada proceso.

Los y las presentes se instruyeron sobre el papel del Asesor/a Económico de Insolvencia, que es una persona natural sujeta a la fiscalización de la Superir, habilitada para efectuar un estudio de la situación económica, financiera y contable del deudor o deudora que previamente hubiere requerido su intervención.

Lo anterior, con la finalidad de otorgar asesoramiento, protección y ordenamiento a la empresa, buscar acuerdos con los acreedores y presentar el certificado de insolvencia (otorgándole a la empresa una protección financiera hasta por 90 días).

Sector Turismo de la región de Antofagasta se interioriza en materia de endeudamiento

13 de noviembre de 2020.

Antofagasta. Con el objeto de entregar apoyo y acompañamiento a las micro, medianas y pequeñas empresas turísticas que se han visto afectadas en los últimos meses, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Gaona, se reunió con usuarios/as de la Dirección Regional de Sernatur Antofagasta para explicar los diferentes mecanismos que ofrecen las normativas en materia de endeudamiento.

En la oportunidad, explicó el ámbito de aplicación de las normativas y el procedimiento concursal adecuado para cada uno de los tipos de deudores/as en dificultades.

La abogada de la Superir expuso sobre las “Asesorías Económicas de Insolvencia: Ley N.º 20.416”, a fin de dar a conocer los requisitos y beneficios que pueden obtener las pymes y emprendedores/as con la normativa. Además, explicó los Procedimientos Concursales para Empresas de la Ley de Insolvencia N.º 20.720. Para luego responder consultas personalizadas a los/as asistentes.

Finalmente, presentó el sitio web www.tenlaclara.cl, plataforma amigable que viene a simplificar los trámites de los/as ciudadanos/as y a ayudarlos/as a conocer cómo está su situación económica actual, permitiendo a un/a emprendedor/a obtener un balance financiero simple de su negocio.

Profesional Superir de Aysén asesora a asociación gremial del sector belleza en materia de insolvencia

13 de noviembre de 2020.

Coyhaique. Esta tarde el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Jaime Méndez, participó en una reunión informativa con una asociación gremial de trabajadores/as del ámbito de la belleza de la región.

En la ocasión, explicó el ámbito de aplicación de la normativa y el procedimiento concursal adecuado para cada uno de los tipos de deudores/as en dificultades. E informó sobre los procedimientos concursales de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720, y profundizó el tema sobre los/as Asesores/as Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Asimismo, el encuentro permitió un espacio de asesorías personalizadas, donde los/as participantes pudieron conocer las alternativas de prevención de insolvencia, gracias a las orientaciones entregadas.

“Es fundamental el trabajo con nuestros gremios de la región para salir juntos de la crisis que nos afecta económicamente”, expresó el representante de la Superintendencia.

Superintendencia recorrió junto a Infobus la comuna de San Pedro de Melipilla

10 de noviembre de 2020.

Santiago. La comuna de San Pedro de Melipilla fue parte del recorrido regional del InfoBus ciudadano de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob).

El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, compartió con la ciudadanía y orientó en materia de endeudamiento a los/as visitantes, entregando información sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

Explicó cómo solicitar los procesos de Personas y Empresas Deudoras, y dónde dirigirse en caso de requerir el apoyo de la Superir para llegar a acuerdo con sus acreedores.

El representante de la institución destacó esta actividad como una iniciativa que “nos permite acercarnos a la comunidad, e informar el quehacer de la Superintendencia, especialmente, sobre los beneficios de solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720 para hacer frente a las deudas. Estos puntos de información nos sirven para orientar a las personas sobre algún problema que les afecta”, indicó.

Cabe recordar que el InfoBus es una oficina móvil que difunde y orienta sobre las diferentes políticas públicas que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.