Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Un respiro para deudores en Magallanes: Aspectos claves de la nueva normativa

10 de agosto de 2023.

Punta Arenas. Este viernes 11 de agosto entrará en vigencia la actualización de la Ley de Insolvencia, que dispondrá de nuevos procedimientos simplificados para que más personas y empresas de menor tamaño, con problemas de sobreendeudamiento o de solvencia, tengan mayores posibilidades de lograr acuerdos de pago con sus acreedores.

Así lo informó la Coordinadora Regional Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, en un encuentro ciudadano dirigido a beneficiarios/as y funcionarios/as del Centro de Negocios Sercotec Punta Arenas.

Actualmente, “esta ley tuvo modificaciones con la Ley N°21.563, la cual moderniza los procedimientos existentes y genera nuevos para las micro y pequeñas empresas, ya que tendían a ser un tanto engorrosos para este grupo. Además, el objetivo tras esto es poder modernizar algunos procedimientos existentes, sumado a ayudar a disminuir los tiempos y costos para las micro y pequeñas empresas”, explicó la abogada de la Superir.

Junta de Vecinos de La Serena participó en taller de Educación Financiera

10 de agosto de 2023.

La Serena. Integrantes de la Junta de Vecinos San Bartolomé- Las Compañías, participaron en un taller realizado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Municipalidad de La Serena.

La iniciativa tuvo como principal objetivo formar ciudadanos/as responsables e informados/as respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

La Coordinadora Regional de la Superir, Patricia Rojas, dictó la charla «Alternativas frente a la insolvencia».  Explicó que la Superintendencia de Insolvencia permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que permite a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, destacó que, en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Innovación legal: La nueva Ley 20.720 entrará en vigencia

10 de agosto de 2023.

Osorno. Esta tarde, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Fernando Fuentes, dio a conocer una renovada Ley de Insolvencia a usuarios/as y funcionarios/as del Centro de Negocios Sercotec Osorno.

En la oportunidad, se enfocó en las posibles soluciones legales y administrativas para enfrentar problemas de sobreendeudamiento para personas, y empresas.

Presentó las alternativas para hacer frente a esta situación, invitando a todos/as a informarse y consultar sobre esta normativa ante la Superir.

Fuentes, señaló que “este hito es muy importante, especialmente para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas, ya que se crean procedimientos simplificados especiales para este grupo, de rápida tramitación y bajos costos”.

 

Superintendencia responde consultas en la comuna de Lanco

09 de agosto de 2023.

Lanco. La Seremi de Economía de Los Ríos, Alejandra Vásquez, se trasladó a la comuna de Lanco junto a representantes de los servicios de su cartera a fin de efectuar un nuevo Gabinete Económico en Terreno.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), asistió el Coordinador Regional, Horacio Fernández. “Estas actividades mensuales buscan acercar los servicios de la cartera de economía a las comunas de la región de Los Ríos. Y con ello, fortalecer el trabajo multisectorial en materias de Economía, Emprendimiento, Agricultura Campesina, Autoridad Sanitaria y otros sectores de interés”, comentó el abogado.

Asimismo, explicó que fue una instancia para dar a conocer que el viernes 11 del mes en curso entra en vigencia la modernizada Ley de Insolvencia.

Tras la reunión, los servicios formaron parte de una Plaza Ciudadana organizada por la municipalidad, donde difundieron los programas y acciones de Gobierno.

Por su lado, la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez, tuvo espacios de diálogo con los equipos del municipio, gremios y cooperativas para ir levantando necesidades y buscar las mejores soluciones o conexiones que requieran.