Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir capacitó a personal de Atención de Usuarios municipales en pos de los ciudadanos

15 de junio de 2023.

Valdivia. Gracias a un compromiso que asumió la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con el Gabinete Económico de la región de Los Ríos, esta tarde se llevó a cabo una capacitación a funcionarios/as de las comunas de Lago Ranco y Panguipulli.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, se centró en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, especialmente, en la Renegociación de la Ley 20.720.

Los funcionarios y funcionarias de las áreas de Atención de Público y OIRS de las casas edilicias, se interiorizaron en las funciones de la institución, la normativa que esta tiene, y los requisitos, efectos y documentos que se deben presentar.

“El Procedimiento de Renegociación de la Ley N°20.720, es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, en que las personas que se encuentren en una situación de sobreendeudamiento o insolvencia pueden acogerse a este, cumpliendo los requisitos legales, para ordenarse financieramente”, indicó el abogado.

Al realizar una evaluación del encuentro, Fernández señaló que, “la idea es explicarles a los/as funcionarios/as como operan los procedimientos concursales, cómo nos pueden ayudar a nosotros a difundirlos más aún y cómo también podemos lograr una buena derivación entre los servicios”, puntualizó.

Cartera de Economía O´Higgins realizó taller a emprendedoras para mejorar sus ingresos económicos y perfeccionar sus habilidades

14 de junio de 2023.

Placilla. Emprendedoras de la comuna de Placilla de la región de O´Higgins participaron en un taller realizado por la Seremi de Economía, el Centro de Negocios de San Fernando, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Guillermo Acuña, difundió el proceso del Fogape Chile Apoya, que es una medida de apoyo económico para las micro, pequeña y medianas empresas, que facilita el acceso a financiamiento con destino de capital de trabajo, inversión o refinanciamiento de deudas. Asimismo, transmitió la nueva Ley de Alivio Deuda Tributaria.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Patricio Rodríguez, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia. En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Para luego hacer referencia a las modificaciones de la normativa que entrarán en vigencia el 11 de agosto del presente año.

Indicó que la ley tendrá nuevos procedimientos concursales para personas y MIPEs. “Esta iniciativa introduce múltiples mejoras a la actual ley que implica un mayor acceso para las personas naturales y a las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y de menor costo, lo que les permitirá tener una segunda oportunidad en sus actividades económicas en tiempos más acotados”, expresó el abogado.

Tras el taller en materia económica, 14 emprendedoras de Placilla fueron certificadas por el programa de Prodesal del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Funcionarios de la Tesorería General de la República Regional de Aysén se capacitaron en la nueva normativa

14 de junio de 2023.

Coyhaique. Funcionarios y funcionarias de la Tesorería General de la República Regional de Aysén, participaron en la charla “Principales Modificaciones introducidas por la Ley 21.563 a la Ley N.º 20.720 y que crea nuevos procedimientos para Micro y Pequeñas Empresas”.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Aysén, Verónica García, dio a conocer una síntesis de la normativa que entrará en vigencia el 11 de agosto, y profundizando en los avances existentes. Siendo los temas más relevantes que, las personas naturales que emiten boletas de honorarios y que tengan un sobreendeudamiento, podrán acceder a la Renegociación- que es gratuita- ante la Superintendencia.

Y que para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas, se crearon procedimientos simplificados, de rápida tramitación y bajos costos.

Agregó que, con este reformulado al marco legal, “se promoverá la Reorganización por sobre la Liquidación, lo que incentivará la recuperación de créditos, la preservación de empleos y se evitará el corte de cadenas de suministro.”, puntualiz

Abogados de la Superintendencia realizaron una capacitación a estudiantes de Derecho de la UGM

13 de junio de 2023.

Providencia. Estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho, principalmente de los cursos de Seguros, Insolvencia y Reemprendimiento y Clínica Jurídica de la Universidad Gabriela Mistral, participaron esta mañana en una clase ejecutada por el jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, el abogado Elías Gutiérrez Zenteno y Nicole Gortari Urrutia, abogada de la Unidad de Cumplimento del mismo Subdepartamento.

Por la Universidad Gabriela Mistral, participaron; la abogada Javiera Farías Soto, Directora de la Clínica Jurídica y la profesora de Derecho Comercial, doña Paulina Vallejos Lamig.

En primer lugar, ambos profesionales de la Superintendencia expusieron sobre los principales hitos del procedimiento concursal de liquidación de personas, indicando, además, algunos tópicos que se reforman en este procedimiento con ocasión de la reforma introducida por la nueva Ley N.° 21.563, como, por ejemplo, eliminación de juntas de acreedores y de incautación de bienes, por regla general.

En segundo lugar, la abogada de la Unidad de Cumplimiento, doña Nicole Gortari Urrutia resolvió dudas prácticas que los estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho tenían respecto de las causas patrocinadas por la Clínica Jurídica de dicha Universidad, luego consultaron sobre cómo representar los derechos de los deudores y deudoras ante la Superintendencia, procedimiento de reclamos y apercibimientos ante los tribunales de justicia.

Cabe recordar que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento actualmente tiene vigente un convenio de colaboración con la Universidad Gabriela Mistral, el que incluye actividades como charlas, capacitaciones, difusión y materias relacionadas con procedimientos concursales y Educación Financiera