Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Centro de Asuntos Antárticos del Ejército participaron en taller de Sernac y Superir

09 de junio de 2023.

Punta Arenas. Integrantes del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército participaron esta tarde en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Magallanes.

En el primer bloque, los/as participantes se interiorizaron sobre Derechos y Deberes de los Consumidores, y analizar los alcances de la nueva Ley N.º 21.398, conocida también como «Ley Pro Consumidor», normativa que estableció una serie de nuevos derechos para las personas en distintos ámbitos de consumo.

Luego se dio paso a la Superir, representada por la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, quien presentó los Procedimientos Concursales para Personas.

En la ocasión, la abogada entregó un balance estadístico de los procesos de la Ley 20.720, tanto de la región como a nivel país, y explicó los requisitos, beneficios y documentos que deben presentar las personas al momento de la solicitud de una Renegociación o Liquidación de Bienes.

Además, explicó cómo efectuar un diagnóstico de su situación financiera y analizar sus estados de endeudamiento.

Gobierno en Terreno en sector de Placilla Morales congregó gran afluencia de público

07 de junio de 2023.

Copiapó. Una gran jornada fue vivida en una nueva instancia de Gobierno en Terreno en la comuna de Copiapó, donde los servicios públicos llegaron hasta el sector de Placilla Morales.

Este encuentro ciudadano contó con la presencia de más de quince instituciones desde el área de economía, agricultura, salud, seguridad, policiales, sociales, migración, registro civil, entre otros.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional de Atacama, Alejandro Flores, entregó información sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720, centrándose en la Renegociación.

A través de este proceso, la persona deudora podrá acordar la renegociación de sus deudas, determinando con sus acreedores nuevas condiciones de pago.

El profesional de la Superir, señaló que “para nosotros, como institución, es muy importante acercar los procedimientos concursales de la Ley 20.720 a los sectores más alejados del centro urbano”.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Cómo salir del Sobreendeudamiento se tituló charla dictada por Coordinadora Regional de Aysén

07 de junio de 2023.

Coyhaique. Verónica García, Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720 a integrantes de la asociación gremial Unión Nacional de Pensionados/as de Coyhaique.

La abogada dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

“Las personas que han renegociado las deudas con sus acreedores- que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales- han ajustado los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera”, indicó García.

Luego, explicó los documentos y mecanismos para solicitar una Renegociación. Y resolvió interrogantes sobre la normativa, e invitó a los/as presentes a visitar las páginas web de la Institución, www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Coordinadora Regional dictó charla sobre la Modernización de la Ley de Insolvencia a miembros del Gabinete Económico

06 de junio de 2023.

Iquique. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, participó esta tarde en un Gabinete Económico Regional liderado por el Seremi de Economía, Jorge Julio.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, expuso los ejes estratégicos de la institución, los avances de gestión y explicó los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 a la autoridad regional, y a los/as miembros de la cartera económica.

En la misma línea, expuso sobre la modernización de la normativa que entra en vigencia el 11 de agosto del presente año.

Indicó que la ley también refleja nuevos procedimientos concursales para personas y MIPEs. “Esta iniciativa introduce múltiples mejoras a la actual ley que implica un mayor acceso para las personas naturales y a las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y de menor costo”, expresó la abogada.

Asimismo, declaró que se permitirá el acceso al Procedimiento de Renegociación a personas que emiten boletas de honorarios, que hasta ahora son consideradas como empresas deudoras y, por tanto, imposibilitadas de acogerse a este proceso.