Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Hoy se realizó Feria de Seguridad y Prevención Escolar en Liceo Héroes de Atacama

02 de junio de 2023.

Copiapó. Con el afán de desarrollar en la comunidad educativa una cultura preventiva que permita identificar, comprender y/o mitigar, algunos riesgos que se les puedan presentar los/as estudiantes y docentes, se llevó a cabo en el Liceo Héroes de Atacama la Feria de Seguridad y Prevención Escolar, organizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

En esta ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Dirección regional de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), expusieron sus principales objetivos de trabajo y líneas de acción preventivas para los/as participantes.

La actividad, organizada por el Sernac Región Atacama, tuvo un carácter educativo y orientador, otorgando en terreno información sobre procedimientos y derechos a quienes lo necesitaran.

El profesional Superir, explicó que el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 es un trámite administrativo, que en promedio dura 3 meses.

“Si eres un deudor moroso, con esta herramienta te puedes ordenar, con una modalidad de pago beneficiosa para todos, ya que no hay que recurrir a instancias judiciales y una persona que es aceptada en este procedimiento recibe por lo general, de parte de los acreedores, beneficios en la modalidad de pago”. expresó.

Superintendencia de Insolvencia realiza charla “Cómo Renegociar tus Deudas” en Hotel Militar del Ejército Magallanes

02 de junio de 2023.

Punta Arenas. Funcionarios/as del Hotel Militar del Ejército de Chile, se capacitaron en el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, gracias a una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

En la oportunidad, la representante de la Institución dio a conocer en detalle este procedimiento y permitió que los/as presentes visualizaran su situación financiera.

Téllez en la presentación “Cómo Renegociar tus Deudas” explicó los mecanismos y documentos necesarios para su solicitud, los requisitos que exige la normativa, las Audiencias que se llevan a cabo y la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en el mismo.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, indicó la abogada.

Presidentas de Juntas de Vecinos de La Serena asistieron a charla de la Superir

01 de junio de 2023.

La Serena. Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento de Coquimbo, Patricia Rojas, dictó charla sobre la Ley N.º 20.720 a presidentas de Juntas de Vecinos/as de la Organización Vecinal Sergio May Colvin ubicada en el sector Las Compañías, La Serena.

En la oportunidad se convocó a las presidentas con el objetivo de coordinar acciones futuras con los vecinos y vecinas de cada sector territorial.

Asimismo, la charla se centró principalmente en dar a conocer nuestro servicio y las principales funciones y las alternativas ante la insolvencia, destacando el Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas.

Por otro lado, se distribuyó folletería y tarjeta de presentación en formato digital, que la Superintendencia fomenta- junto a otros servicios públicos- por un Estado Verde.

Superir La Araucanía estuvo en ceremonia Entrega de Constancias de alumnos de Derecho de la UFRO

01 de junio de 2023.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Pablo Franco, participó en la ceremonia Entrega de Constancias dirigida a los alumnos y alumnas de Derecho de la Universidad de La Frontera de La Araucanía, que cumplieron con sus clínicas jurídicas.

Cabe recordar que desde el 2017 la Superir y la UFRO mantienen una alianza para difundir la Ley 20.720, a través de charlas y actividades académicas conjuntas, además de mantener una colaboración para que estudiantes de Derecho realicen pasantías o sus prácticas profesionales en la Institución.

Se destacó que la Clínica realiza asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos a través de la orientación jurídica, representación judicial y extrajudicial de los conflictos jurídicos que los aquejan. Donde apoyan a la Superintendencia en el tema de Liquidación.

Por ello, invitaron al representante regional de la Superir a entregar unas palabras y pequeña presentación sobre la normativa.

Explicó el avance existente en los procedimientos concursales y se refirió a la modernización del cuerpo legal 20.720 que entra en vigencia el 11 de agosto. Señaló que se pretende agilizar y simplificar aspectos burocráticos de los procedimientos concúrsales actuales; crear procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para las personas, y las micro y pequeñas empresas; incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo reestructuraciones de pasivos antes que liquidaciones; y entregar certeza jurídica en ciertas disposiciones de la ley.