Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Profesional Superir expone en Instituto Profesional Virginio Gómez sobre la Ley de Insolvencia

31 de mayo de 2023.

Chillán. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, realizó charla a alumnos y alumnas del Instituto Profesional Virginio Gómez, institución de Educación Superior nacida al alero de la Universidad de Concepción en la ciudad de Chillán.

El encuentro tuvo por objeto dar a conocer los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720. La institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos, ámbito de aplicación, efectos y la presencia de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a nivel regional.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014, es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes)”, explicó el Bethencourt.

Informó sobre las herramientas dirigidas a personas y a empresas que contiene la Ley. Señaló que permite salvar una compañía, a través de la Reorganización, o bien liquidar los bienes de ésta para el pago de sus acreedores cuando no es viable.

Superintendencia de Insolvencia acompañó al equipo de “MovilizaDOS” en la comuna de Estación Central

31 de mayo de 2023.

Estación Central. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Estación Central.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de analizar sus estados de endeudamiento, a través de la página institucional www.tenlaclara.cl.

Superir y Sernac Magallanes difunden acciones de sus instituciones

31 de mayo de 2023.

Punta Arenas. Una interactiva actividad de difusión de la Ley N.º 20.720 y Educación Financiera efectuaron la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, y profesional del Servicio Nacional del Consumidor (SErnac), a los funcionarios y funcionarias de la Policía de Investigaciones (PDI) de Punta Arenas.

En la ocasión expuso respecto de las alternativas legales enfocadas en las empresas y personas en insolvencia, enfatizando en el proceso de Renegociación de Persona Deudora.

Señaló cómo solicitar los procedimientos y los beneficios que entrega la normativa, a quienes en algún momento pudieran requerir de esta.

En la misma línea, presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymes, y explicó que los usuarios y usuarias pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

“Si hoy están con problemas de liquidez o anticipan que podrían tener semanas complejas, no esperen llegar a una insolvencia profunda y acudan a la Superintendencia, informándose también en la página web www.superir.gob.cl”, puntualizó el profesional de la Superir.

Por su parte, Sernac presentó temas relacionados al endeudamiento responsable. Además, los alcances de la Ley Pro Consumidor, normativa que estableció una serie de nuevos derechos para los/as consumidores/as en distintos ámbitos de consumo.

Superintendencia de Insolvencias y Senama firman convenio de colaboración en favor de las personas mayores

30 de mayo de 2023.

Santiago. Con el objeto de reforzar el apoyo e integración, tanto social como económica, de las personas mayores del país, esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) firmó un convenio de colaboración con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), que permitirá que este grupo etario cuente con orientación gratuita y oportuna en caso de estar pasando por una situación de insolvencia, tanto en Santiago como en regiones.

Con la acción se busca resguardar los derechos de las personas mayores que se ven afectadas por no poder cumplir con el pago de sus deudas y fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

El acuerdo fue firmado por la Directora Nacional de Senama, Claudia Asmad Palomo, y el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, mediante el cual se comprometen a desarrollar una serie de acciones que contribuyan a dar cumplimiento con la nueva Ley N.º 20.720.

“Es muy importante que las personas mayores puedan contar con el apoyo especializado para poder enfrentar situaciones complejas como el sobreendeudamiento. Gracias a esta iniciativa, ellas podrán acceder a abogados y personal idóneo que les ayude a elaborar un plan que les permita salir adelante. Asimismo, como Servicio vamos a aportar con toda nuestra experiencia para que estos procesos se realicen de manera simple y se garanticen los derechos de las personas mayores”, resaltó la Directora Nacional de Senama, Claudia Asmad.

Por su parte, el Superintendente, Hugo Sánchez, expresó la necesidad de “que ambas instituciones co-creemos un plan de educación financiera eficaz, que nos permita llegar de manera eficiente a nuestros adultos mayores con problemas de  sobreendeudamiento, para que sepan oportunamente que existen procedimientos como la renegociación de deudas, el trámite gratuito y administrativo que se realiza ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento , el que les permitirá dar una solución a sus problemas financieros”.

Mediante este convenio también se establecen capacitaciones para los funcionarios y funcionarias de ambos organismos del Estado, ya sea para explicar las metodologías a utilizar en los procesos y para aportar conocimiento gerontológico a quienes realizarán la atención de público. Además, permitirá la generación de estrategias para llegar a las personas mayores con mensajes claros y simples.