Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

La Superir participó en Plaza de Justicia y Derechos Humanos en barrio La Pincoya

28 de octubre de 2022.

Huechuraba. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el funcionario Marco Lagos, participó en la segunda Plaza de Justicia y Derechos Humanos en el barrio La Pincoya de la comuna de Huechuraba, organizada por la Seremi de Justicia y DD.HH, en alianza con el Programa de Somos Barrio, dependiente de la Subsecretaria de Prevención del Delito.

La finalidad del encuentro, en la Plaza Patria Nueva, fue acercar la oferta y programas de los servicios a este barrio para facilitar el acceso a la justicia de sus habitantes.

La Superintendencia entregó información sobre el procedimiento de Renegociación. Herramienta que se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el proceso la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito. Asimismo, respondió consultas sobre los procedimientos para empresas deudoras.

 

Coordinadora Regional de Magallanes expone en charla organizada por la DOS

27 de octubre de 2022.

Punta Arenas. Adultos/as mayores, y dirigentes/as de gremios y asociaciones de la región de Magallanes participaron en un encuentro informativo realizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS).

La charla tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento, sumado a los derechos que tienen como consumidores/as.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que existe una nueva plataforma en la página web www.superir.gob.cl, donde se puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.

Comunidad Usach participó en charla sobre la Renegociación de Deudas

23 de agosto de 2022.

Santiago. La funcionaria de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Francisca Pérez, dictó una charla sobre Alternativas para Personas en Insolvencia a la comunidad que integra la Universidad de Santiago (Usach).

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago para que se ponga al día y vuelva a comenzar”, explicó.

Agregó que las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales.

Cabe destacar que estos encuentros interinstitucionales son parte de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país para a dar a conocer a la ciudadanía los procedimientos de la ley y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

Un nuevo Gobierno en Terreno se realizó en la comuna de La Reina

27 de octubre de 2022.

La Reina. Con el fin de acercar las políticas públicas, beneficios y prestaciones de cada servicio, la iniciativa “Gobierno en Terreno” llegó hasta la comuna de La Reina para ir en apoyo de los/as habitantes del sector.

En esta línea, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, difundió los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720. Entregó información sobre la Renegociación y orientó a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Por su parte, Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago indicó que a través de estos espacios se busca impulsar el acceso pleno y equitativo de la oferta pública que entregan los servicios con el fin de dar respuesta a las necesidades que surgen desde los diversos territorios de la región.